Sobre la visita de Obras Públicas al Concejo

Siciliano espera de la oposición “preguntas incisivas, que trasladen los pedidos del vecino”

El jefe de la bancada oficialista, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
El jefe de la bancada oficialista, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.


BERISSO, Abril 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del bloque de concejales del PJ/FpV, Ricardo Siciliano, visitó el estudio de BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para dialogar con los periodistas Ezequiel Jahir Oslé y Manuela Chueco acerca de temas de interés local como el traspaso del exSanatorio de la Carne a la UNLP y la última sesión extraordinaria.

“La vieja discusión que teníamos con el hospital de la Carne construido con los fondos de los trabajadores de los frigoríficos, luego de muchos trámites y especulaciones era que el municipio pudiera recuperarlo y se logró”, inició celebrando.

“El 30 de diciembre de 2013 se firmaron las escrituras, se trabajó en silencio para conseguir el traspaso desde el Sindicato de la Carne a la municipalidad y de aquí a la UNLP. Si se le cedía en comodato el edificio a la casa de altos estudios, ésta no podría invertir en él, por eso el Ejecutivo decidió donarlo”, explicó.

Sobre la visita del presidente de la Universidad Fernando Tauber, primeramente manifestó: “Nosotros no podíamos traerlo a una sesión del Concejo si no teníamos el acuerdo de los concejales, como había dudas decidimos invitarlo para aclararlas”.

Ante la consulta por los servicios que se pondrán a disposición de la UNLP a partir de la concesión, Siciliano consideró: “Dada la ubicación del edificio (161 y 12) no creo que haya problemas de transporte para los alumnos, hay paradas tanto de micros como de taxis”.

“Lo único más complicado quizás sea encontrar un lugar para residir en la ciudad, lo mismo ocurrirá cuando empiece a funcionar el Puerto”, amplió Siciliano.

Sobre las numerosas obras de acceso al Puerto, en especial la bajada de la autopista expuso: “Serán tres tramos, la traza completa la sabe el secretario de Obras Públicas. Nos preocupaba la zona del canal de Conclusión debido a que es la resolución hidráulica del barrio Universitario pero supimos que no habrá problemas”.

Recordando la asunción de Enrique Slezack y por tanto del FpV en la intendencia, expresó: “Teníamos el desafío de una ciudad deprimida, sin trabajo, golpeada, veníamos de años muy duros como los 90 y la crisis del 2001. Por tanto tomamos el gobierno con toda la esperanza de poder mejorarles la calidad de vida a los vecinos”.

“No sólo vemos el presente con alegría sino que tenemos mucha más expectativas porque sabemos todo lo que sigue a partir de ahora”, opinó y sobre la derrota en las últimas elecciones legislativas señaló: “Se instaló un candidato mediático como Massa, así como en elecciones anteriores había sido De Narváez”.

“La mayoría de las obras de la ciudad la hicimos con el aporte provincial y nacional porque con nuestra propia economía hubiese sido imposible una inversión tan grande. Si en vez del terraplén hubiésemos hecho obras de saneamiento, cloacas y pavimento, el flagelo de la inundación y la sudestada sobre la zona seguiría”, marcó.

Con respecto a la sesión extraordinaria donde disertó el equipo encargado de las Obras Públicas en la ciudad, comentó que se “esperaba una reacción totalmente distinta” de los concejales, “preguntas incisivas, determinantes, que trasladaran los pedidos del vecino al secretario.

“La concejal Ana Lara dijo ‘acá están todos los vecinos que vienen a preguntar’, cuando son los concejales quienes deben cumplir esa tarea”, reprochó el presidente del bloque FpV.

Asimismo, defendió la sesión extraordinaria que se realizó una semana antes de la visita del equipo de Obras Públicas alegando que aunque los funcionarios no pudieran asistir había temas de gran interés para los ciudadanos que debían debatirse.

“Nosotros estamos haciendo las obras importantes como el terraplén, el Puerto, el Watzenborn, nos entusiasmamos con ellas porque significaban, entre otras cosas trabajo para los berissenses; ahora faltan las obras de todos los días como el mejorado de calles, cosas que estamos retomando”; aseguró.

En cuanto a la reciente inauguración de la plaza ‘Raúl Alfonsín’ dentro del barrio Eva Perón, mencionó que “fue una demostración de lo que significa la democracia en Berisso, tenemos tanto de un lado como del otro el gesto de acompañarnos, ese día estuvo todo el arco político local participando”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios