Entrevista al concejal del FPCyS

Para Méndez, el oficialismo debería mejorar “la relación con el vecino, la transparencia y la verdad”

José 'Cacho' Méndez, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
José 'Cacho' Méndez, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.


BERISSO, Abril 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la segunda parte de la entrevista que el concejal del interbloque Frente Progresista Cívico y Social, José ‘Cacho’ Méndez, mantuvo con BerissoCiudad en Radio; continuaron los debates sobre los temas locales más relevantes, como las obras inconclusas por falta de atención de la Provincia y el foro ambiental que se llevó a cabo en los últimos días.

Sobre la obra de reparación de la avenida 60 a cargo de Vialidad nacional, manifestó: “Me he ocupado personalmente en saber que materiales se usaban y cómo se hacía el suelo, pero necesitamos más información al respecto”.

“Hace un par de años veníamos insistiendo en el Concejo para saber qué pasaría con los accesos al Puerto, mientras el concejal (oficialista, Ricardo) Siciliano nos decía que nos preocupábamos en vano porque eso estaría resuelto en tiempo y forma, pero si el puerto hubiese estado terminado sin retrasos, aún no tendríamos los accesos”; consideró.

Cuando se le preguntó cómo solucionaría el tema de las obras en la ciudad su interbloque de llegar a ocupar el Ejecutivo municipal, respondió: “En la sesión especial donde disertó Rubén Vicente, le pregunté si no creía que un tema a subsanar no era la relación inexistente entre la intendencia y los vecinos”.

“La única manera es tener una relación más ágil con el vecino. Estoy de acuerdo que Rubén Vicente no puede solucionar ciertos temas pero se puede tener una mejor relación con el vecino manteniéndolo al tanto hasta de las cuestiones en las que no pueden actuar. En ese ida y vuelta habría un resultado mucho mejor”, reflexionó.

Y amplió: “No hay un solo barrio de la ciudad donde los vecinos estén ‘abuenados’. Por tanto, lo que haríamos nosotros por lo pronto es restablecer la relación con el vecino, la transparencia y la verdad”.

“Cuando uno tiene funciones políticas debe priorizar. Si yo priorizo mis relaciones políticas con la Provincia y no le doy a conocer a los vecinos todos los inconvenientes con los que me encontré en la gestión, estoy ocultado algo y menoscabando al ciudadano”, opinó Méndez.

Tras recordarse que hace algunos días la Juventud Radical distribuyó carteles en tono de difamación hacia la presidenta Cristina Fernández y la UCR no salió en repudio de los mismos, señaló que “es lícito que desde la juventud tengan una visión distinta a los mayores, de hecho usamos otros medios para expresar nuestra disconformidad”.

Seguidamente, se le consultó respecto del foro ambiental que se llevó a cabo la semana pasada en el HCD con participación de ediles de distintos sectores y miembros de ONG de la región.

“El foro, este martes se reunirá con Pablo Bruera (intendente de La Plata). El tema de la basura es una gran preocupación. Las responsabilidades están en la provincia de Buenos Aires y en la municipalidad de Ensenada”, sentenció.

“Nosotros a partir de la concientización y la visualización del problema que ha creado este foro del que participamos activamente, creemos que hay una solución”, aseguró el concejal.

Hacia el final de la entrevista, sostuvo: “Esos 40 millones de dólares de los que ya se entregaron ocho no son una cifra tan alta, teniendo en cuenta que hablamos de una planta que va a reciclar 600 toneladas en el momento”.

“La obra es muy importante, está firmado el convenio. Si está el dinero creo que la planta podría estar concluida en dos años”; finalizó diciendo ‘Cacho’ Méndez, concejal del FPCyS. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios