LA
PLATA, Abril 01 (www.EnsenadaCiudad.com.ar)
El presidente del bloque de concejales del Frente Renovador de Ensenada, Walter Scheffer, se reunió con el
presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, para abordar diversas problemáticas vinculadas a
la gestión, con especial énfasis en la generación de políticas públicas
referidas al cuidado del medio ambiente.
Ambos
funcionarios dialogaron durante dos horas en el despacho principal de la Casa
de Altos Estudios de la capital bonaerense, espacio en el que debatieron sobre
diferentes proyectos en marcha y en estudio respecto de la cuestión medioambiental
en Ensenada y la región.
Al
respecto, el concejal massista informó que “hemos abordado temas de mucha
trascendencia institucional, con una gran claridad y extraordinaria
predisposición por parte de Tauber, que hizo gala de un enorme cúmulo de conocimientos
en materia ambiental, especialmente basados en la fecunda tarea académica que
desarrolla desde hace mucho tiempo la UNLP en ese sentido, y que puso a nuestro
servicio para elaborar herramientas de gestión con alto valor intelectual
agregado”.
“Es
muy enriquecedor interactuar con referentes institucionales de la jerarquía y
la capacidad de trabajo del actual titular de la UNLP, que además derrocha
calidad humana y resplandece en cada concepto”, afirmó Scheffer refiriéndose a
Fernando Tauber.
La
charla giró en torno de una idea inicial desarrollada por el edil ensenadense,
que busca incorporar conocimientos y respaldo institucional a un plan de
trabajo de largo plazo en materia medioambiental, tomando como base la enorme
degradación que ha sufrido Ensenada en ese aspecto durante décadas y citando un
estudio que muestra a la ciudad fundada hace 212 años por el Marqués de Avilés,
como la quinta población más contaminada de Argentina.
“Queremos
seguir conviviendo con nuestras industrias del polo petroquímico, con el
puerto, el Astillero, la Zona Franca, Siderar, y con todos los generadores de
fuentes de trabajo y riquezas que tenemos instalados en Ensenada y aquellos que
quieran venir a generar producción a nuestro distrito, pero ansiamos que sea en
armonía con el medio ambiente, con estrictos controles, con inversiones reales
de las empresas y el Estado en ese sentido. Porque pretendemos seguir viviendo,
justamente, y en estas condiciones se hace difícil que la salud de nuestra
población no sufra enormes deterioros permanentes”, agregó Scheffer.
Para
finalizar, el concejal massista dijo que “el cuidado del medio ambiente debe
ser una política de Estado, por lo tanto las acciones en esta materia deben
trascender en el tiempo, a las diferentes gestiones de gobierno, atravesar a
las diversas ideologías, al pensamiento de todos los sectores, debe ser un
proyecto de gestión que esté en permanente debate y en la búsqueda de consensos
entre todos los dirigentes políticos, institucionales, académicos, etcétera”.
“Debemos bregar para que opinen y actúen los más idóneos referentes del sector también, para que las decisiones que van a afectar nuestra calidad de vida no sean espasmódicas o unisectoriales. Por eso, arrancamos esta ronda de consultas por la institución más prestigiosa y con mayor cantidad de conocimientos del país en materia ambiental, la UNLP, y es un gusto enorme haber encontrado tan buena predisposición en Tauber”, cerró. (www.EnsenadaCiudad.com.ar)