Tránsito peligroso para los niños

Nedela: “Los padres tienen que entender que no todos podemos llegar a la puerta de la escuela en auto”

Jorge Nedela, edil de la UCR.
Jorge Nedela, edil de la UCR.

BERISSO, Marzo 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) El bloque radical en el Concejo Deliberante presentó un Proyecto de Resolución para que se ponga en vigencia una ordenanza que existe desde 1995 para controlar el tránsito en algunas de las escuelas de la ciudad.

Es por eso que BerissoCiudad se acercó a dialogar con el edil Jorge Nedela, quien detalló que “es un Proyecto de Resolución por el cual pedimos al Ejecutivo que ejecute las obras que están mencionadas en la ordenanza Nº 1919, todo esto surgió a partir de la inquietud de que varios establecimientos se ubican en lugares donde hay muchos tránsito y esto genera inseguridad para los chicos”.

“Así que esta ordenanza lo que establecía es la creación de un vallado de 15 metros de largo por un metro de altura de forma paralela al cordón, frente a los acceso de las escuelas”, remarcó.

Luego precisó que “los establecimientos que menciona la ordenanza son: la Nº 1, Nº 2, Nº 3, Nº 6, Nº 9 y Nº 7 y los jardines de infantes: el Nº 902 y Nº 910. Cabe remarcar que a través del Presupuesto Participativo este vallado ya se encuentra ubicado en el jardín Nº 902, cuando en realidad tendría que haber sido el municipio con mucho tiempo de antelación el que tendría que haber colocado estas vallas por la aplicación de la ordenanza que fue aprobada en junio del año 1995”.

En cuanto el porqué de la puesta en vigencia, sostuvo que “esto surge porque hemos recibido llamados de algunos padres y los que llevamos a nuestros hijos lo vemos, han manifestado la inseguridad en los colegios por el tránsito, más que nada en las escuelas céntricas, en los horarios pico es un caos el tránsito, así que esto nos permitiría generar un ámbito mas seguro para los chicos”.

“Otro de los puntos que se está analizando profundamente es en la Escuela Nº 6, ahí tenemos la entrada y salida de los chicos, una parada de taxis, el supermercado, los colectivos y el movimiento de la Clínica Mosconi, así que se verá cuáles serían las mejores soluciones para descomprimir ese punto”, relató.

También se le consultó si se puede hacer algo sobre la proximidad que hay en el colegio Canossiano y Parroquial. Sobre esta cuestión manifestó que “también es un punto bastante complicado, pero también lo que tienen que entender los padres es que no todos podemos llegar a la puerta de la escuela con el auto, así que también tiene que  ver con una cuestión del ordenamiento del tránsito, pero es cierto que ahí tenemos una complicación importante”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios