BERISSO, Noviembre 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal radical del Frente Progresista Cívico y Social, reelecto para seguir cumpliendo funciones a partir del 10 de diciembre, Jorge Nedela, visitó el estudio de BerissoCiudad en Radio para exponer su opinión respecto de los diferentes temas de interés local, provincial y nacional, de la plana política actual.
¿Cómo se prepara para la reorganización del HCD que se verá a partir de la asunción de los nuevos ediles?
Venimos entusiasmados porque será una experiencia nueva, con una composición nueva. Esto permitirá que haya otro tipo de debate, que se arme otra agenda legislativa. Cada etapa tiene algo de bueno y positivo, permite renovar las propuestas.
Me toca cerrar mi primer mandato y comenzar el segundo y es una forma de renovar energías, tengo muchas ganas de seguir trabajando a favor de la ciudadanía.
¿Hubo alguna reunión entre su espacio y el massismo para conversar sobre quién debería ser el presidente del Concejo?
Generalmente esas conversaciones quedan casi al filo de la elección de las autoridades, muchas veces se ha resuelto el mismo día, horas antes de la sesión. Lo importante es dialogar con todos los sectores, acordar las estrategias internas.
Tomar las decisiones desde la UCR en conjunto con el FAP es una experiencia nueva, hay otra dinámica y otra lógica. Aún falta definir cuantos bloques habrá dentro del Concejo. Evaluamos distintas alternativas y estrategias pero aún no tomamos una postura como para hacerla pública.
¿Cómo ve la posición de su espacio en cuanto al presupuesto presentado por el gobernador Daniel Scioli para el 2014? ¿Y el presupuesto local?
Hay serios cuestionamientos al presupuesto y lo que siempre decimos es que el nuestro es un partido de gobierno, sabemos gobernar y tenemos distritos en los que estamos gobernando. Por tanto el presupuesto podría afectar o no a los municipios que nuestro partido dirige.
En cuanto al presupuesto local, el día martes tendremos una reunión con al Comisión de Hacienda y hoy nos vamos a estar reuniendo con nuestros economistas que nos asesoran en la lectura de la parte contable para que en la sesión ordinaria que se realizará antes del 10 de diciembre debido a un pedido firmado este miércoles en el Concejo.
Podemos cuestionar el armado del presupuesto desde el punto de vista político para ver si compartimos las prioridades que fija el departamento ejecutivo, cuánto se va a gastan en cada área y de qué manera.
¿Qué opinión le merece la situación actual de legisladores que renuncian como el caso de Ricardo Jano, presidente del bloque de diputados radicales en la provincia?
Como militante me da mucha vergüenza que nuestros dirigentes hagan estas cosas. Se puede cambiar de partido por cambiar de idea, pero la banca que un legislador ocupa le pertenece al partido porque uno ingresa a un cuerpo legislativo a través de la estructura de un partido político.
No es un buen ejemplo, es totalmente repudiable y creo que tiene que llegarle una sanción del tribunal de ética del partido. Los que se van previa renuncia tiene todo el derecho de hacerlo pero el que se va traicionando los principios o llevándose una banda debe tener sanción. No puedo creer que gente histórica del radicalismo se maneje de esta manera.
En el caso de Julio Cobos, que luego quiso retornar, lo puede hacer, eso también va en la coherencia política de cada uno. Al militante raso estas actitudes no le gustan.
Debemos defender la coherencia cuando ganamos y cuando perdemos, uno no milita en política para ganar elecciones sino porque se abrasa una ideología, un proyecto de gobierno. Hipólito Yrigoyen decía que es preferible perder cien elecciones pero no los principios.
Espero que se frene esta salida de dirigentes, de diputados, pero tampoco debería haber una conducta desde el otro lado, de intencionadamente ir a captar a dirigentes de otros partidos, encontrando sus debilidades. Son malas las acciones de los dos lados.
¿Cuándo será la asunción de los nuevos concejales en Berisso, teniendo en cuenta que en nación y provincia el recambio posiblemente sea el 4 de diciembre?
Generalmente en lo local las asunciones se dan después del 10, para que los que quieran asistir en acompañamiento de diputados y senadores puedan hacerlo.
¿Cómo se desarrolla la iniciativa de la Juventud Radical de juntar juguetes para entregar a los niños de los ‘barrios postergados’ en Navidad?
Los chicos se reúnen los días martes, miércoles y viernes a partir de las 17 horas en la Casa Radical de 11 entre 166 y Montevideo, así que todo aquel que quiera acercarse a llevar un juguete para que después se reparta en los comedores y lugares estratégicos puede hacerlo, los chicos se disfrazarán de Papá Noel para distribuirlos.
Por otro lado, se está organizando un torneo por los 30 años de democracia, el ganador se llevará la Copa Raúl Alfonsín, el 24 de noviembre a partir de las 11 horas en Escalada Oeste, Lanús. Los interesados se pueden comunicar al correo electrónico [email protected] para inscribirse.
Asimismo, el viernes a las 18 horas habrá una sesión especial del concejo en reconocimiento a los concejales que asumieron en el año 1983, iniciando una nueva etapa para el país y la localidad. (www.BerissoCiudad.com.ar)