Anticipo Fiesta del Provinciano – Parte 2

Sanabria: “En el stand entrerriano estará flameando la bandera de Berisso, la de Entre Ríos y la de Argentina”

Tito Quiñones y José Sanabria.
Tito Quiñones y José Sanabria.

BERISSO, Noviembre 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) Tito Quiñones, del área municipal de Centros Provincianos, junto a José Sanabria, referente del centro de entrerrianos, visitaron el estudio de BerissoCiudad en Radio para comentar cómo se están llevando a cabo los preparativos para la inminente 10ª Fiesta del Provinciano.

Sanabria ¿Cómo fue su llegada a Berisso desde Entre Ríos? ¿Cómo se siente participando de este evento, tras haber presidido la Federación Gaucha?

Sanabria: Hace aproximadamente cuatro años que estamos en Berisso y la verdad es que la Fiesta del Provinciano se anhela porque añoramos lo nuestro, tomar mate, compartir una torta, un asado, un vino. Las de aquí y las de Entre Ríos son diferentes costumbres, nos juntábamos los domingos a compartir un locro.

En esta fiesta vamos a tratar de estar todos juntos los provincianos. Yo estoy a cargo, por decisión de la comisión organizadora, del desfile y las agrupaciones tradicionalistas. Este fin de semana en el stand entrerriano, estará flameando la bandera de Berisso, la de Entre Ríos y la de Argentina.

Tenemos seis agrupaciones que han confirmado su presencia: El Biguá, Santa Teresita, El Fortín Gaucho, los tradicionalistas de Punta Lara, La Montonera y el amigo Herrera del centro tradicionalista de la calle 122, tras el bosque. Les pedimos a todos que vengan a las 16 horas para coordinar el desfile, ver quien lleva el estandarte, detalles.

¿Qué mensaje les gustaría dedicarle al vecino berissense, para animarlo a participar de esta gran fiesta?

Quiñones: Hay un compartir diario entre todos los que habitamos este Berisso que va cambiando y transformándose. El municipio le puso mucha fuerza a esta fiesta para que no decaiga y queda en el provinciano y el no provinciano el hecho de sostenerla.

No hay antecedentes en Buenos Aires de una fiesta de los provincianos con estas características ya que involucra a todos los centros de la región tanto en la participación como en la organización.

Queremos consolidar un equipo de trabajo y ver si logramos llegar a una Federación de Centros Provincianos para trabajar con mucha más fuerza.

Estamos trabajando para ofrecer lo mejor de nuestras tierras, las empanadas se harán según la costumbre de cada provincia, habrá humita, tamales, seguramente dorados asándose y cordero patagónico.

Estamos poniendo hincapié en eso y en la presentación de los stands, que sean prolijos e higiénicos.

Sanabria: Es un orgullo participar de esta fiesta y poder hacer lo que nos gusta para agasajar a la gente que la región que quizás no está tan ligada a los provincianos, por eso los invitamos. Seguramente la gente que asista ahora volverá el año próximo.

¿Cuáles serán los artistas locales y nacionales que participarán en las tres jornadas del evento?

Quiñones: El sábado estarán Elvio Coronel, la danza de Daniela Álvarez, Semilla, Mocoví Navarro, el cuerpo de danzas Amanecer Sureño, Esencia Santiagueña, Raúl Alaniz, Oscar Hernández, Eulogio Coria.

También, Los Maldo, el cuerpo de danzas Bien Correntino de La Plata, Abel Villareal y su conjunto, Los del Plata, Vitu Barraza, Milena Salamanca, el Oso Llorente y la Gramilla, Cristian Falcón, Los Muchachos.

El domingo, tendremos a Maxi Retamar, Susana y Antonio Sepúlveda, Paloma Fariña, danzas Amigos de Corazón, Gisela Stagnaro, Miqui y su Chango, la danza de Yolanda Zermoglio.

Seguirán, el Negro Medina, Raíces de mi Patria, Melisa Melian, Los Changos Provincianos, Marcelo Luna, José Luis Maldonado, Portal Antú, Heleodoro Vera y sus Formoseños, el Gaucho de Nogoyá, Los Carabajal, Marca Borrada y Germán Fratarcangelli.

El lunes tendremos a Johana Maidana, Matías Serrano, Danzas El Encuentro, Mingo Acuña, Javier Caminos, Jorgelina Sampedro con su cuerpo de danzas, Ángel Solís acompañado por el cuerpo de danzas Agrupación San Ramón.

Hacia el final, actuarán Somos Trío, Cali Luna con sus Albores de Tradición, Los del Barrio, Iván Camaño, Raúl Palma, Carlos Parisotti, Jorge Álvarez y La Clave Santiagueña. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios