BERISSO, Noviembre 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal del bloque de la UCR, Jorge Nedela, habló con BerissoCiudad en Radio sobre la situación de los vecinos del barrio Santa Cruz.
“Nosotros seguimos esta problemática día a día, viendo cómo la lleva adelante el Intendente, el Secretario de Gobierno, el jefe de Gabinete y algún que otro concejal también”, comenzó diciendo.
“Luego se hizo una presentación en el Concejo Deliberante y ahí nosotros opinamos que se podía llevar adelante un análisis desde la Comisión de Tierra y Vivienda que está creada hace muy poco en el Concejo. Ese es el ámbito en el cual se ha desarrollado la ultima reunión con los vecinos”, agregó.
“Desde ese momento nosotros tenemos participación directa en esta cuestión, a partir de una nota en la que los vecinos plantean una inoperancia por parte del Poder Ejecutivo municipal, por no dar una respuesta concreta a lo que solicitan”, expuso el primer punto del pedido de los vecinos.
El segundo es: “plantean la connivencia y la participación de empleados municipales que facilitaron información a los especuladores inmobiliarios y dificultad del acceso de los vecinos a la misma”.
“Y en el tercer punto hablan del accionar desmedido, prejuicioso y tendencioso del Oficial de Justicia, al notificar a los vecinos las medidas preliminares que abren camino a la acción de reivindicación y desalojo”, tercer punto del pedido, que informó Nedela.
“Además, piden saber desde cuando el titular de las tierras canceló la deuda que tenía de impuestos municipales y provinciales”, contó por ultimo el concejal radical.
Asimismo, opinó que “el panorama es complicado, a nosotros nos parece una situación grave. Es la primera vez que aparece una problemática en la que hay tierras y empleados municipales de por medio.”
“Según los propios vecinos, el Intendente, en un acto público dijo que se habían llevado adelante dos sumarios a estos empleados”, reveló Nedela.
Y añadió: “queremos confirmar esta información, porque esta mecánica la hemos visto con el barrio Santa Teresita, en donde también había 36 familias, de las cuales 24 se encuentran dentro de una problemática habitacional y otras 12 habían sido estafadas por alguien de la municipalidad que también les había malvendido los terrenos”.
“Quien debe dar respuestas importantes y aclaratorias es el propio Intendente. Los vecinos dicen que estos empelados públicos facilitaron información a especuladores inmobiliarios”, detalló.
Con respecto a la problemática central, el entrevistado explicó que “hicimos un pedido de informe al Ejecutivo con respecto a la cantidad de personas que están anotadas en el listado de demanda habitacional en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, para tener un panorama de lo que está ocurriendo”.
Nedela comunicó que el martes “nos reuniremos con la gente de la Comisión Nacional de Tierra y Vivienda, en Capital Federal. Esto lo digo a modo de crítica, porque el Ejecutivo recién ahora organiza una reunión con la Comisión, siendo que esta problemática del barrio Santa Cruz está planteada desde hace más de un año”.
Igualmente, completó: “nos llama la atención la falta de rapidez para resolver esto. En la misma nota se habla de ´cierta inoperancia por parte del Ejecutivo municipal´. Pero luego de que los vecinos asistieran el miércoles a la reunión del Concejo, el viernes se reunió la Comisión con el Secretario de Gobierno y el Jefe de Gabinete”.
“Nosotros en la misma sesión les planteamos que debían buscar asesoramiento técnico de algún abogado para que puedan tener las herramientas para defenderse”, comentó.
“Se lo plantearon al secretario de Gobierno, que les dijo que no hay un cuerpo de abogados para la defensa de los vecinos para ofrecerle. Así que eso lo tienen que buscar ellos por su cuenta”, finalizó su relato el edil de la UCR. (www.BerissoCiudad.com.ar)