BERISSO, Enero 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal del Partido Justicialista, Gerardo Ridella, dialogó con BerissoCiudad para hacer referencia a la situación del partido a nivel local, destacando aquellos puntos en común y las distancias. También hizo eco de las elecciones internas que se aproximan y de las posturas que el bloque tomará en el Concejo Deliberante en lo que queda de mandato.
En principio vamos a hacer alusión a la decisión del bloque de posicionarse ante el aumento de la Tasa Municipal ¿Cómo planean trabajar a lo largo del 2012? ¿Esta va a ser la postura?
De ninguna manera va a ser todo el año, ni los cuatro años que me quedan de gestión en este nuevo período, porque hemos sido coherentes a través del tiempo en nuestra postura. Una vez dije que no nos van a ver en la vereda de la oposición por oposición misma, pero tampoco nos van a ver en la vereda de lo que se dice comúnmente escribanía del Poder Ejecutivo. Hemos sido coherentes en dar el apoyo a todo aquello que creímos siempre tomando decisiones conjuntas porque era beneficioso para el conjunto de la ciudadanía y hemos rechazado proyectos que considerábamos que no eran beneficiosos. Con esto hoy tomamos una postura racional dentro del Concejo y así nos vamos a manejar.
En el caso puntual del tratamiento del aumento de la Tasa Municipal, el bloque se ausentó…
En el caso de las Tasas, la ausencia en el tratamiento tiene que ver con varios puntos que me llevaron a esto. Primero, la Tasa por Servicios Generales Urbanos estaba en poder de los vecinos, desde la primera y segunda cuota de 2012, con un aumento de alrededor del 30-35 por ciento, y se hizo por decreto con lo que el vecino ya tenía en mente lo que tenía que pagar en 2012. No se puede detrás de eso venir con un proyecto de ordenanza general, también de los derechos de oficina. A esto se suma que el proyecto no estaba incluido en el presupuesto que habíamos votado antes favorablemente, una prueba más de que no somos obstrucción sino todo lo contrario, aprobando la herramienta del Intendente Municipal para gestionar. Somos racionales y lo probamos con acciones como el armado de un proyecto que favorece la recaudación tributaria del Municipio cuando creamos la Tasa para empresas de telefonía celular. Entre otras cosas que plantean nuestro comportamiento.
¿Tuvieron oportunidad de conversar con otros bloques, ya sea la Unión Cívica Radical o el Frente Amplio Progresista para aunar acciones? Ya que la idea de su bloque era no dar quórum…
Nuestra postura era no dar los dos tercios por todos los argumentos que te acabo de dar, que en definitiva no tienen que ver con el fondo de la cuestión, sino por la forma. Te diría que hay hasta aspectos jurídicos por los que tomamos la decisión. En cuanto a los otros bloques, no tuvimos oportunidad de hablar porque yo planteé esta postura en medio de las reuniones con todos los Concejales y el Secretario de Economía, por lo que ellos sabían la posición y si hubieran tenido la intención de hablar con nosotros lo hubiesen hecho.
¿Cree que Nedela hizo un acuerdo con el oficialismo o fue una posición tomada con criterio distinto al de ustedes?
Creo que fue una decisión tomada con criterio propio, porque en la reunión con los Concejales se manifestó en ese sentido, asegurando que no le parecía irracional la propuesta de incremento de Tasa. No creo que haya sido acuerdo, fue absolutamente su criterio. Se puede compartir o no y nosotros no lo compartimos.
¿Tiene conocimiento de que en estos días el Tribunal de Cuentas ha multado al Intendente por la rendición más que nada, en función de que algunos ítem no estaban claros? Más que nada el hecho de que una persona prestó un servicio y no había aval o contrato del pago de ello…
No tengo conocimiento de ese cargo, habría que ver de qué cuenta se trata. Tenemos la posibilidad y la obligación de ejercer el control de la rendición, pero la rendición de 2011 vendrá en mayo de este año. Si es de 2010 no nos ha llegado ese cargo porque llega al Departamento Ejecutivo, no aquí eso. Puede ser que no se haya establecido el contrato o habiendo, que no se haya rendido. En este sentido, normalmente el Tribunal de Cuentas intima al ejecutivo a presentar el contrato que avala la prestación y el pago del servicio, y le da un plazo, sino sí se inician cargos.
Por último, la posibilidad de participar internamente a nivel local ¿significa empezar a dar señales de acompañamiento? Como han expresado algunos compañeros de su sector…
Eso que vos me decís habla de lo rico que era nuestro bloque y que sigue siéndolo, donde hay diversidad de opiniones y aún ahí nos hemos puesto de acuerdo. Esto de participar tiene que ver obviamente con el Proyecto Nacional y Popular, no tengas dudas. Lo que sucede es que hay diversas interpretaciones de lo que es un proyecto nacional y popular. En forma particular comparto ciertas decisiones de este Gobierno, por ejemplo la composición de la Corte de Justicia Nacional, no comparto por ejemplo es frente a determinadas decisiones de este órgano no acatarlas; comparto la Asignación Universal por Hijo, no comparto que la llamen Universal porque no llega a todos los sectores, aunque sí a los que mejoran la situación. Hay un conjunto de cuestiones que podemos compartir y otra que no, pero estos son los matices del peronismo.
Más allá de la decisión conjunta usted, Ridella ¿participaría en mayo?
Participaría, porque siendo coherente con declaraciones anteriores, el peronismo es una gran fuerza. Y en nuestro distrito lamento que las diferencias notorias nos hayan separado enormemente. Y que esa fuerza en la ciudad se pudiese recomponer seria un avance importante entre los peronistas y también que esa fuerza arrolladora se volviera a repetir para cumplir más acabadamente con ese proyecto nacional y popular, aportando nuestras ideas. (www.BerissoCiudad.com.ar)