BERISSO, Abril 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Berisso, Ángel Celi, en diálogo exclusivo con BerissoCiudad, habló sobre la seguridad en nuestra ciudad. La venta de alcohol indiscriminada en horarios indebidos y a menores de edad, que son los temas que desvelan al Ejecutivo y a la sociedad. Asimismo, aseguró que en 90 días comenzará a funcionar las cámaras de seguridad, las cuales se instalarán en los principales puntos de la ciudad y en sus accesos.
BC: ¿Cómo está la nocturnidad en Berisso?
De a poco estamos volviendo a un ritmo bueno de a poco los chicos se están congregando nuevamente, desde el Estado estamos controlando la venta de alcohol porque seguimos teniendo algunos problemas con comerciantes que no entienden que la venta de alcohol nos perjudica a todos. Hay que tener en cuenta de que el alcohol lleva muchas veces a situaciones no deseadas, por eso llevamos a cabo una tarea preventiva, hace tiempo que venimos lidiando con algunas personas que no comprenden esta situación.
Por tal motivo, vamos a empezar a endurecer la políticas a aquellos que no cumplan en los próximos días vamos a tomar la decisión de que el no cambia la actitud, vamos a tener que clausurarle el negocio y establecerle las sanciones de multas que corresponden que en algunos casos llegan a los 5 mil pesos. También estamos controlando los boliches bailables y las respuestas son muy buenas.
¿Los problemas con la venta de alcohol tienen que ver con la nueva ley de nocturnidad y con la venta a menores de edad?
Sí, son dos cosas: la venta de alcohol dentro de los boliches que es una hora antes del cierre o sea a las 4.30; por el otro lado la venta por fuera que hasta la 9 de la noche está permitido en los comercios. Pero hay negocios de barrios que no están cumpliendo, este fin de semana salí a recorrer y hay algunos negocios del centro que están incumpliendo. Podemos tener una pequeña contemplación si son antes de la 10 de la noche, quizás algún vecino quiere comprar alguna bebida para cenar o recibió algún familiar, pero de las 11 en delante de ninguna manera.
Porque además vemos como los chicos bajan con las botellas y van buscando por toda la ciudad y como los estamos corriendo no saben donde adquirir bebidas alcohólicas. Vamos a seguir con esta tesitura y que los jóvenes entiendan que se pueden divertir de otra manera, a veces el exceso los puede llevar a situaciones desagradables como accidentes fatales o el inicio de otros consumos que ponen en peligro la salud de nuestros hijos.
¿Por tal motivo se reforzó el accionar de Control Urbano?
Tenemos la presencia constante de los inspectores, es un área que con respeto a la nocturnidad está trabajando muy bien. Sabemos que el consume alcohol se siente molesto pero nosotros tenemos la obligación de cuidarlos y de cuidarnos. Ahora con el área específica de seguridad vial a cargo de Pedro Vacherand también vamos a hacer los controles de alcoholemia a los conductores durante la semana y los fines de semana, pare evitar que una persona incumpla los niveles de alcohol.
¿Dónde se van a llevar a cabo los controles?
Los vamos a hacer en lugares donde hay gran concentración de vehículos, en las avenidas Juan Domingo Perón, 60 y Montevideo. Vamos a tomar primero a aquellos conductores con más responsabilidad como taxis, colectivos, camiones y después seguiremos con las motos y autos particulares.
¿Cuáles serán las multas para los infractores?
Si se excedió el límite de alcohol se hará la contravención correspondiente, se detecta la infracción y se la remite al juzgado de falta. Además, sino tiene la presencia de un tercero en condiciones de manejar se le secuestrará el vehículo y la documentación. No nos interesa la sanción sino que la gente se cuide.
¿Cómo está Berisso en cuanto a la inseguridad?
Berisso no escapa a los que sucede en el resto del país y de los problemas que tiene la sociedad, los que nacimos en esta ciudad sabemos que es tranquila, esto se fue modificando por el avance de personas de otros lugares. Tenemos dificultades como en todos lados, como los menores de edad que están en conflicto con ley que debemos solucionarlo de alguna manera, con la ayuda del sistema educativo.
El otro tema son los robos normales en viviendas y comercios, esto existió siempre en la ciudad, salvo algunos episodios aislados no existen episodios con armas o robos de automotores, en todo un año en Berisso se roban 15 autos, en La Plata se llevan 30 por día. Vamos a estar mucho mejor cuando culminemos la primera etapa de la instalación de las cámaras de seguridad, creo que 90 días o 120 días vamos a tenerlo con funcionamiento a pleno. Estamos seleccionando el personal para hacer el curso de capacitación.
¿Cómo va a ser el accionar?
El centro de monitoreo va a estar donde hoy funciona el 0800 en Montevideo y 8, allí va a haber no menos de 5 personas las 24 horas del día. En esta primera etapa va a haber 40 cámaras instaladas en los accesos y en aquellos lugares de alta concentración y alta conflictividad, eso ya está resuelto. Además de esto, establecimos un sistema de comunicación gratuito IP donde nos vamos a poder comunicar desde los establecimientos escolares, las unidades sanitarias, comisarías, defensa civil, bomberos, el hospital, a través de un código se comunicarán directamente.
Asimismo, establecimos 3 zonas wi-fi. Una en el parque cívico que es la zona con más instituciones escolares, para que instalen sus cámaras de seguridad a la red y también podrán trabajar los alumnos en Internet. Otra de las zonas es la de Montevideo y 30 y la de los barrios Villa Argüello y Universitarios donde hay muchos estudiantes que podrán acceder gratuitamente a Internet para estudiar.
Además se construyó el destacamento en la Isla Paulino, es un puesto jerarquizado con un cautriciclo nuevo, en la zona de los Talas se construyó un destacamento con 15 policías nuevos que patrullan en la ciudad.
No nos alcanza decir que somos la ciudad con menor riesgo en materia de seguridad, no queremos tener ningún problema.
¿Por qué desde el municipio se hace tanto hincapié en la seguridad?
Hay hechos que son impredecibles y cuestiones que suceden y escapan a la prevención normal, hacemos todos los esfuerzos posibles y a veces suceden porque realmente no tenemos la información exacta, a veces no se pueden evitar. Pero también tenemos que tener la colaboración de los padres y que acompañen el cuidado de sus hijos, que pregunten y nos recomienden si cometemos errores, entre todos tenemos que vivir en comunión y vamos a tener una noche más tranquila.
Seguimos trabajando en conjunto con la jefatura y estamos tratando de tener en funcionamiento la totalidad de las cosas, vamos a tener que modificar el fondo municipal porque tiene el mismo valor que el año 92 y debemos actualizarlo. (www.BerissoCiudad.com.ar)