De Narváez en Berisso

“No nos confundamos, si no los paramos ahora se quedan diez años más”

Francisco de Narváez en nuestra ciudad.
Francisco de Narváez en nuestra ciudad.

BERISSO, Agosto 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles, el candidato a diputado nacional por Unidad por la Libertad y el Trabajo, Francisco de Narváez, desembarcó en la ciudad de Berisso para realizar una recorrida con los aspirantes a ediles locales, los militantes y los vecinos de la comunidad.

En este marco, el portal de noticias BerissoCiudad dialogó con el referente nacional del sector.

“Estamos muy contentos, hemos llegado a toda la Provincia y hay mucha gente que se detiene, nos saluda”, comenzó exponiendo De Narváez para luego remarcar concretamente el saludo que tuvieron con los militantes del FpV que se encuentran en la carpa de la Avenida Montevideo esquina 11.

“Nos saludamos con la gente del Frente para la Victoria porque la política tiene que ver básicamente con eso, con que pese a las diferencias exista la posibilidad de convivir y podernos ayudar”, expresó el postulante remarcando que además del diálogo disputaron un partido de metegol.

Al referirse al respaldo concreto del sector hacia los referentes locales, el entrevistado sostuvo que es firme y concreto: “apoyamos a los candidatos de Berisso y de toda la Provincia, a tan pocos días de las elecciones queda poco tiempo para pensar cómo se va a elegir, porque lo que vamos a elegir es cómo seguir viviendo. Hay gente que sostiene que quiere seguir viviendo diez años más así y los respetamos, pero creemos que hay que poner un límite a esta forma de Gobierno en la que no se reconoce la realidad”.

Asimismo, De Narváez comentó situaciones que le plantearon algunos vecinos de nuestra ciudad durante su recorrida. “Me paró una señora y me pidió que hagamos algo con la droga, que paremos con la droga, no se puede vivir así. Paramos a otros muchachos y les pregunté si venían de laburar y me dijeron que eran desempleados”, compartió, además de recordar que un vecino de Berisso se acercó puntualmente a pedirle trabajo para mantener a la familia.

“Estas situaciones se pueden resolver, es una situación política. Si la toma la señora Presidente damos el debate y comenzamos a emparejar la cancha porque nos están ganando los delincuentes”, profundizó.

Por otro lado, el referente de Unidad por la Libertad y el Trabajo hizo alusión a las expectativas de cara a las PASO y sostuvo que “vivimos este momento con mucho entusiasmo, esto para nosotros es una semifinal y la final va a ser el 27 de octubre. Hay dos claras posiciones, una la del Frente para la Victoria, la nuestra y una intermedia que es la que expresa Sergio Massa y cuando hay grises el cristinismo se queda con el gris. Hay que ponerle límites a la Presidenta, parar con el tiempo indefinido en el poder y volver a la sensatez”.

Del mismo modo, aseguró que el sector que lidera es la alternativa concreta al FpV, proponiendo trabajo en función de combatir la inseguridad, el desempleo, entre otras problemáticas. “El peronismo no es eso, el peronismo no condena a quien necesita, sino que lo ayuda… Nosotros queremos más trabajo, más seguridad. Berisso por ejemplo supo ser un lugar próspero de pleno empleo hoy no. Yo siento que representamos al verdadero peronismo, pero respeto al resto”, sostuvo.

Así, aprovechando la oportunidad, BerissoCiudad consultó por una posible instancia de diálogo con el sector del Frente Renovador una vez transcurridas las elecciones. Ante esto, De Narváez aclaró que “los que tenemos intención de mejorar el futuro nos sentamos en una mesa a dialogar, siempre lo hemos hecho, pero quienes están en el Frente para la Victoria sostienen una historia y no la cambian y la verdad es que el relato no coincide con la realidad, no hay pan a diez pesos, ni seguridad ni empleo, sí hay inseguridad. Se pasan la vida mintiendo y negando la realidad… No nos confundamos, si no los paramos ahora se quedan diez años más” apuntó duramente.

Para concluir, desde el espacio se solicitó a los militantes y vecinos que participen de las elecciones mediante la fiscalización, ya que el fiscalizar permite controlar el respeto al voto durante el proceso de escrutinio. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios