BERISSO, Agosto 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Ramón Mercado, referente del grupo de
exypefianos dialogó con BerissoCiudad en
Radio tras haberse actualizado la información relacionada al cobro de las
acciones del programa de Propiedad Participada y el anuncio de la creación de
un proyecto de ley para ajustar las medidas dictadas hasta el momento.
Sobre el resarcimiento
económico de acciones, comenzó a explicar que “el proyecto de ley N° 4959/13
indica que todos aquellos que no hayan percibido hasta ahora ningún tipo de
pago de acciones, se le pagarán 956 acciones íntegras más un resarcimiento de 150
mil pesos dividido durante 10 años en una cuota de$1.250, indexada dos veces al
año”.
“Además, se quiere sacar para el que no tiene
jubilación, el que no pudo aportar más, que trabajó en negro, una jubilación
anticipada a la que también se le agregarían esos $ 1.250. A los que ya están
jubilados, se les pondría ese dinero en los haberes jubilatorios, en un
apartado como reparación por pago de deuda del programa Propiedad Participada”,
señaló.
“Sabemos que mucha gente no
está conforme pero es esto o la nada, más no se pudo lograr. Hasta el día 13
tenemos confirmado el monto de $ 1.250, ese día veremos si se puede aumentar”,
informó Ramón Mercado.
Asimismo, mencionó que “se
está creando un proyecto de ley sobre jubilación anticipada que tiene como
precedente a la ley que sacó Néstor
Kirchner en 2005, debido a la cual se jubilaban con 45 años de edad y 20 de
aportes. Nosotros estamos esperando que salga éste proyecto de ley con el de la
diputada Alicia Comelli”.
Luego consideró: “para la
economía, a los extrabajadores de YPF no se les debe nada. Esto no es un
proyecto por una deuda sino por una reparación histórica, al creer que no se
debe nada porque la ley 25.471 aduce que los ex trabajadores cobraron los bonos
de ese entonces entre 2004 y 2005”.
“Entonces en el Ministerio
de Economía figura como una deuda liquidada. Las acciones de YPF no están más.
Por eso lo que hizo el diputado Peretti es
plantear una reparación histórica y esos fondos saldrían de la ANSeS, de ningún
otro lado, se estaría tratando junto con el presupuesto nacional este
proyecto”, anunció.
“Las 956 acciones que se les
va a pagar a los que nunca cobraron nada estarán reguladas una vez plasmadas en
el boletín oficial porque se tomará la cotización de ese día. Hoy la acción de
YPF está $ 140 pesos, multiplicado serían casi 150 mil pesos pero si cotizara
más se pagaría más, pero no con plata si no en bonos con títulos públicos”,
advirtió.
Tras el contacto con sus ex
compañeros, Mercado comentó que “hay un montón que están poniendo palos en la
rueda y no quieren cobrar y hay algunos que no tienen jubilaciones ni pensiones
y tampoco lo quieren”.
“Hace dos reuniones hubo una
ruptura, nosotros nos quedamos con la parte de Salta, Mendoza, Santa Cruz,
Buenos Aires, parte de Tucumán, Córdoba y Entre Ríos. Mientras que el otro
grupo, en donde está Luis Fonti, Mercedes Banegas, Elio Giménez y gente de Bahía Blanca, no apoya este proyecto de
ley, no quieren que salga”, comentó.
“Ellos quieren seguir
luchando pero no entienden que si no lo paga este gobierno, no lo va a pagar
nadie, pasa al olvido. Nosotros estamos luchando, sabemos que no es mucha
plata, pero queremos darles algo a la gente que nunca recibió nada, a los
jubilados y pensionados, antes de que sigan yéndose sin cobrar nada y esperanzados”,
cerró diciendo el exypefiano. (www.BerissoCiudad.com.ar)