BERISSO, Abril 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes por la mañana, el equipo de BerissoCiudad en Radio se dio el enorme gusto de dialogar en el aire de Radio B FM 96.1 con Ricardo Rezza, director yécnico del Club Atlético Villa San Carlos y comandante del barco de la ilusión “Celeste”. En una sensacional charla futbolística compartió sus sensaciones de una de las mejores campañas y posiblemente la mejor en la historia de la entidad representativa de la ciudad en la tercera categoría del futbol nacional.
¿Cuál es la sensación en torno a este momento tan lindo que vive Villa San Carlos?
Realmente contentos, todos al comenzar una competición nos proponemos lo mejor, y lo mejor es estar en los primeros lugares y el mérito de San Carlos es estar en esa cuestión con un equipo en el cual se han hecho pocas inversiones en cuanto a jugadores, y el equipo ha respondido muy bien, deseamos poder seguir en este camino sabiendo que no es nada fácil, aún no hemos logrado nada pero el hecho de llegar a esta altura del certamen en los puestos de arriba y ahora lo que esperamos es poder sacar los pontos necesarios para quedar ya firmes entre los cinco mejores y en consecuencia veremos de acuerdo a los puntos que saquemos si tenemos la suerte de disputar la primera posición.
¿Cómo definirías a la categoría en cuanto a la competitividad?
Lo primero que te diría es que es una categoría muy complicada, mejor dicho muy pareja y para poder sobresalir en la misma tiene mucho que ver la planificación que se hace previamente, que los refuerzos que trajiste signifique lo que se busca que es que sean valores que superen a lo que tenías, tiene que ver con el club y su orden, son a mi entender factores que a fin de cuenta hacen la diferencia respecto al resto de los equipos. Nosotros hemos tenido la fortuna o el ojo de mi ayudante de traer un jugador que hoy en día es el goleador del torneo con una media de gol estupenda, que tienen que ver con las características que tiene el equipo y también las de él que nos han ayudado a obtener esta posición.
¿Cómo se hace para mantener los pies sobre la tierra a muy poquitas fechas para que culmine el campeonato y con el sueño y la ilusión del cuerpo técnico, jugadores, dirigentes e hinchas?
Yo por suerte he tenido la posibilidad de vivirlo en mi carrera como jugador y ahora como entrenador, te diría que se mantiene siguiendo la misma manera y el mismo camino que nos hemos trazado, sin creérsela y sabiendo que cada partido es aún más difícil, teniendo a los jugadores bien metidos y bien cuidados en el sentido de tener el mejor rendimiento, y después saber cuáles fueron las causales de esta campaña y remarcando lo que uno permanentemente les repite que es que no pierdan el orden, ya que el orden es clave y más aún en este tipo de torneos que siempre hay alguna distracción, entonces el equipo que está ordenado y atento siempre puede sacar un poquito más de ventaja.
Otros puntos como para mantener los pies sobre la tierra es saber que si no puede jugar uno, entra otro y tiene que cumplir las mismas funciones y responder como han respondido los muchachos que les ha tocado entrar, uno siempre les ha dicho que el equipo no lo arma solo los que entran en cada partido sino que todos los que componen el plantel, sabiendo que el mayor desgaste lo hacen los que juegan la mayoría de los sábados y domingos, y en este caso los chicos que les toque entrar tienen que estar predispuestos y enchufados para cumplir, una de las cosas positivas es que he hecho debutar unos siete juveniles en esta temporada, lo que es un récord, y más sabiendo que estamos peleado los primeros lugares.
Eso marca un gran trabajo que se realiza desde las divisiones Inferiores del club…
Sí, realmente ellos adquieren y van mejorando desde chicos una formación teniendo en cuenta que desde muy jóvenes debutan en los primeros equipos de muchas entidades, y cuando se sumas jóvenes provenientes de otros equipos se trata fundamentalmente de mejorarlos y en el caso nuestro este año han participado muchos de ellos y el año que viene indudablemente tendrán una experiencia mayor y seguramente se podrán agregar algunos más de la Cuarta División.
¿Cómo continuará la semana de cara al próximo compromiso frente a Estudiantes de Buenos Aires?
Yo aún estoy convaleciente de una pequeña cirugía que tuve en uno de mis ojos y voy a estar integrándome al trabajo recién el jueves si es que tengo el alta médica, pero el equipo entrenara hoy y mañana en el Club Banco Provincia y después tenemos la chace de entrenar en nuestro campo, ya sabiendo que tenemos la confirmación de que jugamos el domingo a la mañana.
¿Cuál es el mensaje para la extensa familia del Club Atlético Villa San Carlos y de la ciudad que sueñan y se ilusionan con un posible ascenso?
El mensaje es el de siempre, que nos apoyen y acompañen al equipo y más ahora que vamos a tener partidos muy complicados, lo nota el jugador cuando hay aliento y que nos acompañen me refiero a la concurrencia también, es decir que llenen el estadio, ya que es importantísimo y además es una ayuda importantísima para el club y de nuestra parte vamos a dejar lo mejor por la institución. (www.BerissoCiudad.com.ar)