BERISSO, Octubre 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal, tesorero del Partido Justicialista y secretario general de la agrupación Flor de Ceibo, Horacio Pomi, visitó los estudios del programa radial de BerissoCiudad, para impulsar a la población a participar de los festejos por el Día de la Lealtad.
“El miércoles, a partir de las 19, en nuestra sede del Partido, en 166 14 y 15, celebraremos un nuevo aniversario de aquel glorioso 17 de octubre de 1945, contentos por hacerlo en democracia”, expresó Pomi.
“Siempre le digo a los jóvenes que esa es la parte mas bella de la historia que tenemos, porque ahí confrontan los sectores más radicalizados en contra de la Argentina inclusiva, para todos, con un movimiento obrero que comienza a organizarse”, añadió el edil del FpV.
El concejal resumió los comienzos del movimiento peronista: “Juan Domingo Perón tenía charlas con distintos obreros del país, pero esa popularidad es vista con mucho recelo entre sus compañeros”.
“Es que desde un lugar oscuro, en el que nadie le había prestado atención empezó a construir un espacio de poder tan importante, que atemorizo a estos sectores que todavía no estaban enterados de qué se trataba la revolución que se hizo contra Uriburu en el año 43”, siguió relatando.
“Se empiezan a tejer todo tipo de intrigas, hasta que en una reunión se decide que Perón tenia que ser excluido y se lo envía a la isla Martín García. Este fue un error garrafal, total, como cuando uno dice que salen a destiempo los jugadores”, opinó Horacio Pomi.
“Había una clase trabajadora que se había organizado de manera contundente y la prueba está en la ocupación de la gloriosa Plaza de Mayo, que se hace desde todo el conurbano que aglutinaba trabajadores”, narró.
“Berisso no fue la excepción, las primera columnas salieron desde acá, a pocas cuadras de la radio, por eso atinados militantes le han puesto ‘Kilómetro Cero del Peronismo’ o ‘Berisso Cuna del Peronismo’”, explicó el entrevistado.
También agregó que “la película ‘El día que cambio la historia’ reafirmó mucho esa pertenencia y quedó demostrado el amor de los militantes hacia esa fecha.”
“El pueblo nunca se equivoca. El haber recuperado a Perón, pidiendo que fuera él en persona quien afirmara su liberación, lo puso en una situación de privilegio, ahí se cocina rápidamente la salida electoral”, prosiguió.
“El resto de historia lo conocemos. El peronismo solamente a punta de bayoneta es sacado del poder, y vuelve como el río al mar a tener épocas oscuras”, subrayó el secretario general de Flor de Ceibo.
“Con un compañero hace poco charlábamos sobre la proscripción que tuvo Perón cuando Illia fue presidente y luego cuando fue el ‘Tío’ Cámpora al gobierno. Ahí el verdadero peronismo le jugó una trampa a la oligarquía, se llamó a elecciones y volvió a reventar las urnas”, finalizó Pomi. (www.BerissoCiudad.com.ar)