1991 - 1º de mayo – 2011

Se cumplen 20 años de la primera emisión del informativo local

BERISSO, Abril 30 (BerissoCiuad.com.ar) El 1º de mayo de 1991 se emitió por primera vez el informativo local a través de Canal 5 de Transvisión Berisso pantalla de televisión, con el “Informe 5”, en vivo, se dio por iniciada la programación, donde se fueron presentando de a poco otras programas teniendo como objetivo principal la actualidad de la ciudad.

El estudio se ubicada en 10 y 160, la edición del mediodía tenía como conductores a Roxana Palluzzi y Fabio Rosciolesi y la de la noche a Grisel Palma y Gerardo Tissone. Ellos fueron las caras visibles de un reducido grupo de trabajo pero que dejaron mucho para que este gran proyecto saliera adelante.

BerissoCiudad se acercó a dialogar con dos protagonistas de esta historia, Fabio Rosciolesi y Gerardo Tissone, quienes contaron como surgió la idea del canal, lo que fue el comienzo de la grilla y otros temas que recuerdan a nada más ni menos que 20 años.

Fabio Rosciolesi comenzó relatando que “el proyecto del canal de cable de Berisso nace especialmente de un grupo de vecinos de la ciudad, en febrero de 1991 obtuvieron la licencia del Comfor para poder empezar a emitir, a comienzos de abril comenzaron con las emisiones de prueba y el 1º de mayo comenzamos con el informativo”.

“Esto que se repasó muy rápido tiene que ver con el trabajo de mucha gente, el trabajo de todos los días, de a poco se comenzó armar el equipo de trabajo, éramos un grupo reducido, se decidió que se haga dos ediciones una en la que estaba yo con Roxana Palluzzi y una a la noche bajo la conducción de Gerardo Tissone con Grisel Palma, y se arrancó directamente en vivo”, agregó.

En cuanto a la rápida aceptación, hizo referencia a que “de manera muy rápidamente tuvo aceptación el producto, era totalmente localista, no se iba a tocar otra cosa que no sea información de Berisso y esto se demostró en la cantidad de abonados, el proyecto de expansión de cableado se tuvo que acelerar porque había muchísima demanda y a lo largo de un año, luego del informativo se hizo una grilla de seis o siete programas locales”.

Por su parte, Gerardo Tissone, comenzó recordando que “en el año 1990 me convocan y me dicen que se va a poner un canal de televisión en Berisso, yo pensé que era una locura, y tal es así que al año siguiente me convocan para formar la gerencia de noticias  armados el equipo de trabajo y el 1º de mayo de 1991 salimos la aire con el primer noticiero en vivo de la ciudad”.

“El berissense es localista, nos gusta Berisso, queremos a la ciudad y la defendemos y ni hablar de los medios de comunicación que en ese momento comenzaban a tener un auge y todos los que comenzamos a trabajar en este proyecto teníamos diferentes experiencias pero ninguna era en televisión”, hizo hincapié.

En cuanto a la experiencia, manifestó que “era todo muy raro, pero igual no fue difícil armar el equipo de trabajo, ya nos conocíamos con Grisel, con Fabio y Roxana, ya habíamos trabajado en otros medios y fue toda una experiencia salir en vivo, yo el primer programa fui con 40 grados de fiebre y nuestra maquilladora en las pausas me retocaba y me sacaba la transpiración”.

Fabio por otro lado habló de las modificaciones que fue sufriendo el canal, al respecto sostuvo que “como societario tuvo tres etapas fundamentales, en primer lugar a los inversionistas locales, algunos apostaron todo lo que tenían, después de la etapa de los dueños estrictamente locales comenzó a expandirse el cable por todo el país y comienzan hacer un negocia para las grandes empresas”.

“Los nuevos dueños mantuvieron a cada ciudad en su lugar y siguieron apostando fuertemente a las producciones locales, fue una muy buena etapa, le dio continuidad, después llegó la compra de la empresa Multicanal, la cual nosotros nos enteramos por el diario”, concluyó. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios