BERISSO, Abril 30.-(BerissoCiudad.com.ar) Este viernes, alrededor de las 21:00 horas se realizó la cena anual de Manzaneras y Comadres, de la que participaron mujeres de distintos barrios de nuestra ciudad, acompañadas por el intendente comunal, Enrique Slezack. Dicho evento, se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio Municipal, sito en calle 9 y 169 de Berisso.
Del encuentro participaron los funcionarios municipales, Ángel Celi, secretario de Gobierno; Oscar Potes, secretario de Promoción Social; Juan José Basic, secretario de Obras y Servicios Públicos; Daniel Saíno, delegado de
Del mismo modo, se hicieron presentes miembros de Honorable Concejo Deliberante, los ediles Carlos Nazar, Beatriz Grasso y Mabel Fonseca. También compartió el acontecimiento la funcionaria Provincial Nadina Brizzi, directora de
En una noche cargada de emociones, como sucede año tras año, el intendente Slezack dirigió sus palabras a los presentes. En este marco expresó que “El motivo es encontrarnos, y destacar que así como dijeron un par de señoras compañeras, el rol de estas mujeres fue cambiando, porque el país fue cambiando, Berisso fue cambiando y, hay que profundizar esa transformación”
Asimismo recordó “En épocas difíciles muchísimas mujeres como ustedes se vieron obligadas a asumir el rol de jefas de familia, y así fueron ejemplo para otras y, contuvieron a muchas más chicas”.
De acuerdo a las declaraciones del Intendente, propiciadas en su discurso, el papel de las comadres y manzaneras en los barrios ya no tiene que ver con el entregar comida, sino con la inclusión en los procesos de formación, de contención, de apoyo.
En este contexto anticipó que “Proponemos un nuevo rol que tiene que ver con que ustedes sean las representantes de las personas en cada uno de estos barrios, cada grupo que trabaja en cada organización se pueda juntar conmigo si es posible cada quince días y en esa reunión
El jefe comunal agregó además “También es importante el contacto con Obras Públicas, para que se sepa lo que está pasando en los barrios y cómo se puede mejorar. Debe haber un montón de obras que se están haciendo, pero faltan. Las reuniones van a servir para discutir qué está pasando con la inseguridad y muchas más cosas”.
En cuanto a la situación de
Para cerrar se dirigió puntualmente a las homenajeadas y a su incansable labor en los barrios. “Acompáñennos, acompáñense, trabajen para el barrio, militen y para lo que haga falta, nosotros vamos a estar”.
Cabe destacar que durante el transcurso de la cena se proyectó un video con testimonios de manzaneras de distintos barrio de la ciudad como Barrio Obrero, Villa Nueva, El Ombú, Villa Arguello, Villa Dolores, Puente Roma, Villa Banco Constructor, Juan B Justo, entre otros. El mismo reflejó la labor de muchos años de trabajo, la perseverancia y las fuerzas aun cuando le escenario local, provincial y hasta nacional era oscuro.
Por su parte, la funcionaria Provincial, Brizzi dialogó con Berissociudad. La misma no tuvo más que palabras de distinción para con las mujeres de la noche. “Las manzaneras transmiten su crecimiento como personas a partir de su trabajo en los barrios. Yo creo que son personas magníficas que por ahí descubrieron su perfil social y solidario. Son y siempre han sido protagonistas, en la época de mayor crisis, del año 2001 al 2004, si no hubiéramos contado con la red de manzaneras y comadres otra hubiera sido quizás la historia en
Para cerrar se refirió a la función de las mismas en cuanto su participación en los diferentes escalafones gubernamentales “Las mujeres han adquirido mucha experiencia en lo que es la organización comunitaria y bueno, hoy muchas de ellas más que nunca apuestan a este proyecto nacional y popular que significa un crecimiento en igualdad para todos y ellas son las protagonistas en los barrios hoy y acompañan al desarrollo de la política social”. (www.BerissoCiudad.com.ar)