Propuestas

Sofía Hawryszko: “El turismo es darle valor agregado a lo que Berisso ya tiene”

Sofía Hawryszko, integrante de la Cámara de Turismo de Berisso y responsable del Hostel Río de Ener.
Sofía Hawryszko, integrante de la Cámara de Turismo de Berisso y responsable del Hostel Río de Ener.

La integrante de la Cámara de Turismo de Berisso y responsable del Hostel Río de Enero, Sofía Hawryszko, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre las propuestas del sector en el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante, el crecimiento de su emprendimiento y los desafíos de sostener el turismo en tiempos de incertidumbre económica.

 

Desde hace cuatro años, la Cámara participa de la Fiesta del Inmigrante con propuestas que buscan complementar la experiencia de los visitantes. “Nos costó mucho que las entidades entendieran que no le estábamos sacando protagonismo a la fiesta, sino que le estábamos dando valor agregado. Este año armamos un paseo llamado Raíces del Río, un recorrido en chata privada por el canal del Río Santiago que desembarca en la Quinta Elizabeta, donde el Museo 1871 donó imágenes de los inmigrantes. Es una experiencia enmarcada en esta fiesta tan importante para la ciudad”, explicó. 

 

La iniciativa tuvo gran recepción de turistas.“Lo hicimos cortito, de una hora y media o dos, para que todos pudieran volver a la carpa y recorrerla. Pero lo que nos pasó este año es que vino muchísima gente de afuera, se notó en las tarjetas del hostel. Eso nos demuestra que Berisso tiene un atractivo que trasciende lo local”, agregó. 

 

El ciclo de paseos continuará durante toda la fiesta. “Todos los fines de semana del Inmigrante vamos a hacer Raíces del Río a las 14 y a las 16. Además tenemos salidas en velero a las 14.30 y 16.30. Los prestadores hicieron un esfuerzo enorme y sostuvieron los valores de agosto y septiembre. Hoy un recorrido sale lo mismo que un shawarma: 10 mil pesos. Es súper accesible y pasás un día increíble”, informó. 

 

La dirigente valoró el cambio de conducción en la Cámara de Turismo. “Ahora nos representa Andrés Aguiar. Él vino con la idea de no solo pensar en qué ofrecerle al turista, sino también en qué nos hace falta a los prestadores. Hay compañeros complicados con lo impositivo o con seguros y la idea es también dar una mano a ellos”, señaló. 

 

En cuanto a las experiencias más demandadas, Hawryszko destacó la innovación del astroturismo. “Hace dos años lo vimos en la Feria Internacional del Turismo y lo adaptamos a Berisso. Armamos junto con el Club Náutico una navegación al atardecer, se observa la salida de la luna y después hay un espacio gastronómico con cerveceros y productores locales. Es un producto hermoso, innovador y se agota enseguida”, indicó.

 

Respecto al Hostel Río de Enero, la responsable reconoció que el contexto económico obliga a reinventarse permanentemente. “Cuando asumió (Javier) Milei y se frenó la obra pública, me pregunté qué hacer porque el hostel ya estaba abierto. Creo que si pasamos la pandemia, nada nos puede sacar del eje. Salí a buscar nuevos mercados: estudiantes extranjeros, turismo de pesca, camioneros del puerto. Todo suma para sostenernos”, observó. 

 

“Ya no somos solo el hostel de los pescadores. Hoy tenemos habitaciones mensuales ocupadas por estudiantes de Ecuador o Chile, o gente que trabaja en la zona. Eso da estabilidad para cubrir los costos fijos. Y los fines de semana dejamos lugar para turistas transitorios”, comentó. 

 

A pesar de las dificultades, Sofía Hawryszko celebró que el emprendimiento sigue en expansión. “Pudimos comprar la casa de al lado del Hostel y abrimos un alquiler temporario. También administramos otras propiedades en la ciudad. Siempre estamos buscando nuevas oportunidades, porque tenemos el privilegio de trabajar de lo que nos gusta”, enfatizó. 

 

Finalmente, subrayó el espíritu colectivo que caracteriza al sector. “A mí lo que más me sirve es que todos trabajemos. Si se llena el hostel, recomiendo a otros hoteles de la ciudad. No creemos en la competencia mezquina, sino en que Berisso crezca como destino turístico”, concluyó.

 

Comentarios