Transmisión especial

Trabajadores del INTA visibilizan su reclamo en la Fiesta del Vino

Trabajadores del INTA están visibilizando su reclamo ante la situación que están viviendo en el marco del recorte que está sufriendo el organismo.
Trabajadores del INTA están visibilizando su reclamo ante la situación que están viviendo en el marco del recorte que está sufriendo el organismo.

Los trabajadores del INTA están presentes en la 22° Fiesta Provincial del Vino de la Costa y, además de ofrecer semillas como cada año lo hacen en el evento, están visibilizando su reclamo ante la situación que están viviendo en el marco del recorte que está sufriendo el organismo.

En diálogo con FM Berisso Ciudad, Camila, una de las trabajadoras, lamentó que actualmente "el Programa ProHuerta ya no estaría funcionando desde el año pasado, por lo que hemos podido traer las semillas que teníamos, que nos han quedado, porque este año no pudimos reponer esas semillas".

Asimismo, declaró que "estamos acá como siempre, acompañando a los productores, a los productores de vino, a los productores de mimbre, ya que tenemos muchos años de trabajo territorial en la zona".

Sobre la actualidad del INTA, explicó que recientemente el Gobierno nacional firmó un decreto que establece que el organismo "pierde su capacidad de autogestión", ya que se gobernaba a partir de un consejo directivo nacional conformado por las entidades del campo, por representantes de las universidades, y a su vez por un presidente y un vicepresidente que son cargos dispuestos por el gobierno de turno.

"En este momento, eso queda totalmente desarticulado", alertó Camila, que agregó: "La Dirección Nacional del INTA, que es un equipo de trabajo más técnico y no político, queda desarticulada de la gestión misma. Quieren un ritmo mucho más pequeño, con menos alcance territorial, más focalizado en la investigación, no tanto en el trabajo de codo a codo con los productores en territorio, sino más focalizado en la investigación dirigida más a lo empresarial y dependiendo directamente de Economía y del Ministerio de Producción".

En ese marco, reveló que se está promoviendo un proceso de retiro voluntario, argumentando que es una salida para quienes no estén de acuerdo con la perspectiva del organismo: "Es gravísimo. Hay trabajadores que llevamos 20 ó 30 años, somos profesionales, trabajamos en el Cinturón Hortícola de La Plata, en todo el país, en todas las producciones, agrícolas y ganaderas".

Además, sostuvo que el trabajo del INTA también "tiene que ver con la llegada de la tecnología a los espacios productivos, para que esa tecnología pueda realmente generar transformaciones y resolver problemas en los establecimientos productivos. Si, de alguna manera, los extensionistas o el INTA no están presentes en territorio, también queda como la tecnología desarticulada de los problemas que cotidianamente tienen los productores".

"Los trabajadores estamos muy preocupados y, seguramente, nuestros puestos de trabajo están en riesgo, pero estamos activos defendiendo nuestra historia laboral, tratando de seguir presentes en territorio, seguir articulados con las organizaciones de productores", expresó Camila, que añadió: "Nosotros trabajamos mucho con otras entidades, universidades, municipios, y todos esos vínculos también territoriales son los que estamos queriendo sostener, y que sea esa red de actores la que también sostenga al INTA, por el peso que eso tiene históricamente".

Asimismo, insistió en que "tenemos que estar en estado de alerta, y muy articulados todos los organismos del Estado para defender la presencia del Estado, el trabajo eficiente del Estado en los territorios", en tanto que advirtió que "esto no solo tiene que ver con el INTA, tiene que ver con el INTI, tiene que ver con los organismos de salud, con el Garrahan, con las universidades que están desfinanciadas", y concluyó: "Hay que defender la ciencia y la técnica en su conjunto, y las instituciones del Estado, porque son las instituciones del Estado las que, de alguna manera, trabajan por los derechos de todos los argentinos".

Comentarios