Transmisión especial

Cagliardi y el vino de la costa: “Es nuestra historia y la de cualquier vecino de Berisso”

El intendente Cagliardi pasó por la transmisión de FM Berisso Ciudad.
El intendente Cagliardi pasó por la transmisión de FM Berisso Ciudad.

El intendente Fabián Cagliardi pasó por el stand de FM Berisso Ciudad en el marco de la transmisión especial desde la Fiesta Provincial del Vino de la Costa y destacó que la misma es “parte de la historia de Berisso”.

El mandatario local valoró el acompañamiento de la gestión bonaerense en relación a la entrega de la escritura a la Cooperativa del Vino de la Costa, y adelantó que “próximamente vamos a estar entregando alrededor de 450 escrituras acá en Berisso”. Al respecto, indicó que “eso tiene que ver también con la Provincia, porque hay que pensar que es una decisión del gobernador (Axel Kicillof), del ministro de Justicia (Juan Mena), de la Escribanía General de Gobierno, un montón de actores atrás para que las instituciones y los vecinos tengan su escritura”.

Por otro lado, remarcó el trabajo que el ministro Javier Rodríguez lleva adelante con los viñateros y el apoyo que les brindó en ocasiones anteriores con material de trabajo para desarrollar sus emprendimientos, coronados con la escritura “que hace veintipico de años que están peleando por esa tierra, y la verdad que recibir hoy la escritura es realmente darle dignidad a ellos para poder seguir creciendo”.

Asimismo, resaltó la presencia de integrantes del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), “que tiene que ver mucho también con las cooperativas y tiene que ver con el desarrollo que nosotros queremos llevar adelante”. En ese marco, recordó que “en la época de Néstor y Cristina, por ejemplo, muchas empresas que se fundían, que venían de momentos muy difíciles, se han convertido en cooperativas y pudieron salir adelante, y ese es el trabajo que tenemos que hacer nosotros, ir a todos los vecinos, agarrarlos de la mano, llevarlos, eso es hacer una buena política”.

Sobre la Fiesta del Vino, consideró que “viene creciendo y cada vez está más linda y ordenada”, en tanto que reflejó que “ponemos a disposición todo lo que hacen nuestros productores”, y agregó: “Para mí es una felicidad cuando veo que algún producto nuestro regional lo comparten en alguna mesa familiar o en una mesa de los argentinos”.

Sobre ello, comentó que recientemente el gobernador Kicillof, por un lado, y miembros del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, por otro, le enviaron imágenes de productos elaborados en Berisso que fueron adquiridos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

Retomando sus impresiones sobre la Fiesta del Vino, el jefe comunal se puso nostálgico y rememoró a su abuelo, quien fue viñatero y llegó a producir 14 mil litros por año, y fue pionero en los trabajos para evitar que el vino se picara. Además, reveló que “para mí, ver esta fiesta es como volver a mi juventud, o cuando era chico”.

“Veía los toneles que tenía mi abuelo, el olor y el perfume que tenía ese lugar donde tenía los toneles, en ese galpón, y bueno, ver cómo hacía el vino blanco, que terminaba el vino blanco y en damajuanas de vidrio la tiraba en un arroyo que tenía ahí, no sé para qué, pero cada vez que tenían que tomar un vino de esos blancos, él sacaba de ahí, que lo tenía atado con un alambre”, rememoró, y sostuvo: “Es nuestra historia, la historia de cualquier vecino de acá de Berisso”.

Finalmente, detalló que en relación a la organización “nos vamos poniendo desafíos todos los años para que la fiesta sea mejor”, aunque reconoció que “esos desafíos hacen que la fiesta año a año sea un poquito más cara, por llamarla de alguna forma, si hablamos de lo económico”, y concluyó: “Por suerte tenemos a la Provincia que nos ayuda, tenemos un montón de productores locales que también ayudan, empresas que nos ayudan y entre todos podemos construir estas fiestas”.

Comentarios