BERISSO, Marzo 11.-(BerissoCiudad.com.ar) Los días se hacen cada vez más cortos, al menos esa es la sensación desde el medidor psicológico del tiempo y tomando como parámetro la realización de esta síntesis semanal del portal de noticias BerissoCiudad. Berisso no descansa, y la fidelidad al trabajo, el compromiso con los lectores y el arte de relatar nos llaman a salir a las calles en busca de una noticia que contar. Sin dilatar más el comienzo pasamos a dar desarrollo de todo lo acontecido. Hechos, sucesos, eventos y situaciones varias tocaron estos días: reconocimientos, escraches, accidentes, conflicto y demás…
Controversia por las mascotas en la ciudad
“Cuanto más conozco a la gente, más quiero a mi perro”, frase conocida y trillada si las hay, desde nuestras abuelas hasta nuestras madres o algún vecino, alguna vez la pronunciaron… ¿A qué viene esto? Al gran revuelo que se armó esta semana en la ciudad en materia de mascotas. ¿Cuánto tendrá esta frase de cierto?
Tratemos de ser breves. El polvo se levantó cuanto la semana pasada un grupo de vecinos expuso una denuncia hacia la protectora de animales ProDeA en Berisso, con una exposición ante el Honorable Concejo Deliberante, allí se hablaba de ilegalidad y muertes, entre otras cosas. No tardaron en salir las declaraciones de quien representa a la institución en la ciudad, la señora Elba Tibursi, en defesa de su trabajo y abriendo las puertas del lugar que destina al cuidado de los cachorros. Hasta aquí un repaso.
Ahora bien, dos fueron los últimos sucesos vividos. Uno tiene como protagonista a un perro de raza Dogo Argentino, quien al parecer se habría escapado y atacó a dos empleados municipales en las inmediaciones de la Zona I. Un nuevo campo de debate DEBE abrirse en este sentido, sabemos que hay una Ordenanza que data de junio de 2003 que regula la tenencia de animales. ¿Cuál es la situación de esta ley? ¿Qué comprende? ¿Se respeta? ¿Los vecinos saben de su existencia?
Otro suceso implica a un hombre comerciante de la ciudad, Víctor Sechi, acusado de matar de dos disparos a Beethoven, un perro que todos los vecinos de la zona de 11 entre 160 y 161 cuidaban y querían. Sin duda alguna, el barrio se levantó en defensa del animal… Y al grito de “Asesino, Asesino” movilización y escrache fueron los métodos elegido para vengar la muerte de Beethoven.
Dos situaciones, en una las víctimas fueron hombres, en otra el perro. Pero, en ambos casos los responsables somos los humanos. El animal no tiene uso de razón, el animal no sabe como se llama, el animal se maneja por instinto. Sí señora, sí señor, cuando llama a su perro por el nombre él responde por ins-tin-to. Y con esto me pongo a pensar, ¿cuántos insultos reciben aquellos caninos sueltos por la Avenida Montevideo? Y me vuelvo a preguntar, ¿Ellos deciden estar ahí? ¿Conocemos el concepto de Tenencia Responsable de Animales? Necesitamos compromiso, más allá de las decisiones que las autoridades tengan que tomar al respecto, los perros están en la calle porque hay quien los abandona… Tema polémico si los hay y las soluciones surgen de la discusión, el intercambio y fundamentalmente de las ganas de cambio.
Feliz día mujer…
Feliz día de la igualdad, del trabajo, de la fuerza. Feliz día de la participación, de la integración, del reconocimiento y la reivindicación… Feliz día mujer! A la extranjera, a la argentina, a la berissense, a la que tenemos al lado, la que nos abraza, la que nos da pelea, la que lava, plancha y cocina; la que madruga cada día y sale de su casa a buscar el pan, en una oficina, en la calle, en un comercio, en el barrio, en la Presidencia.
En este 8 de marzo, numerosas instituciones hicieron pública su homenaje y reconocimiento. La Comuna Local no fue la excepción y, por novena vez consecutiva reunió a las mujeres más emblemáticas de la ciudad, aquellas que por una u otra razón representan a diferentes sectores. Del mismo modo, en enmarcado en un clima de gran emoción se otorgaron menciones especiales.
“En cada ámbito de la vida cotidiana hay una mujer que se esmera con esfuerzo y dedicación. Desde el Municipio brindamos este humilde reconocimiento a nuestras mujeres reivindicando su importante labor como verdaderas protagonistas de la sociedad y la historia” Estas fueron algunas de las palabras del Jefe Comunal Enrique Slezack, que representan la opinión de muchos.
El sueño de la bajada de la Autopista a Berisso poco a poco se materializa en realidad
Durante la semana, el intendente municipal Enrique Slezack informó que en el mes de marzo comenzarán las obras preliminares correspondientes a la construcción de la esperada bajada de la Autopista La Plata- Buenos Aires a nuestra ciudad.
Se estima que el trabajo llevará alrededor de 36 meses de ejecución y el proyecto consiste de una obra nueva y duplicación de calzada, construcción de puentes, intersecciones y viaductos, provisión e instalación de todos los elementos necesarios para la completa iluminación del tramo, construcción de alcantarillas transversales y señalamiento vertical y horizontal.
Continuando con los dichos: “El que quiere celeste…” Paciencia berissenses.
Breves
Escuchanos… desde este lunes “BerissoCiudad en Radio” vuelve al éter. De lunes a viernes en la franja horaria de 8:00 a 10:00 horas, por Radio B, 96.1 regresa BerissoCiudad en Radio. Con mucha información, entrevistas, columnas temáticas (salud, medios de comunicación, adicciones, juventud y mucho más). Con la conducción de Suyai Clidas, Leonardo Villa y Melina Sisterna; en producción Agostina Metaza y en producción y dirección Daniel Campillo.
Amplían denuncia por obras de dragado en la zona de las 4 bocas. Las ONG’s Nuevo Ambiente y Fundación Biosfera ampliaron la denuncia realizada en jornadas anteriores con una presentación ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) en donde solicitan la urgente intervención, y que se realicen estudios de los barros extraídos de los trabajos de dragado y disposición del refulado en la zona de las 4 bocas (Canal Río Santiago y Canal Acceso al Puerto La Plata).
La sala de ginecología de la Clínica Mosconi ya se llama “Cecilia Vena”. En este marco, Paco Lara, representante de ATE expresó ““Ella fue una compañera que supo comprender cuál es la misión que como mujer tenia en la vida, pero también supo comprender que en esta sociedad hay una cuestión de género que muchas veces no se llega a comprender y no se busca la solución que se merece una cuestión de esta naturaleza”.
Este sábado- Trágico incendio en 4 entre 170 y 171. Una anciana de 84 años fue la víctima fatal. La misma se encontraba sola con su perra en el domicilio, cuando un ventilador generó un corto circuito. La mujer intentó escapar por el fondo de la casa, pero fue en vano ya que perdió la vida como consecuencia de la inhalación de humo.
|