BERISSO, Mayo 10.-(BerissoCiudad.com.ar) La coordinadora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC – Montevideo y 8), María Florencia Vezzetti, dialogó este viernes con BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) sobre la labor en relación a las empresas locales y las principales preocupaciones del berissense.
Inicialmente, explicó que “esta es una instancia administrativa previa a la judicial, para llegar a una conciliación en la que el vecino se sienta representado y obtenga una retribución por el derecho vulnerado. Es una oficina de información así que ante cualquier duda que tenga el usuario, puede acercarse”.
“La mayor cantidad de denuncias pertenecen a telefonía fija (Telefónica, corte de servicio) y móvil (Movistar, por mala facturación), más del 50 %. Automáticamente Telefónica en la mayoría de los casos envía un técnico para que solucione el problema”, admitió.
E indicó: “También tenemos relación directa con los organismos de control, porque al ser servicios públicos tienen entes directos que los controlan: el Oceba y el Ocaba. En caso de que en nuestra oficina no lleguemos a un acuerdo, el expediente es remitido a dichas oficinas”.
Luego, comentó que el monto de la multa a una empresa “se calcula de acuerdo a la gravedad de la violación al derecho del consumidor entre un montón de circunstancias” que tiene en cuenta el juez de Faltas y ante la pregunta por las quejas contra el Municipio, aclaró: “Nosotros actuamos contra empresas privadas, para eso está la Defensoría del Pueblo”.
Por otra parte, aclaró: “Para nosotros ninguna denuncia es descabellada, pero le explicamos al vecino que lo que reclama debe ser proporcional al derecho que se le vulneró”.
“Los organismos de control nos solicitan un informe anual sobre cómo funcionan los servicios, sobre todo los públicos que son esenciales”, definió Vezzetti.(www.BerissoCiudad.com.ar)