Ex trabajadores de YPF

Ramón Mercado “Landeiro sigue haciendo lo que tiene que hacer para desunir”

Ramón Mercado
Ramón Mercado

BERISSO, Enero 22.-(BerissoCiudad.com.ar) A pesar de encontrarse en su mes de descanso, Ramón Mercado, presidente de la Comisión de ex Trabajadores de la Empresa YPF, charló con BerissoCiudad del estado actual de la ley 7027 y continúa desmintiendo las propuestas de Landeiro.

Comenzó informando “el día 8 de febrero van a estar llegando todos los representantes del país entre Enrique Fonti y yo vamos a estar al mando de este encuentro, ya que fuimos los elegidos a nivel nacional para manejar este proyecto para el 2011, vamos arrancar con toda la  fuerza”.

“Ya estuvimos hablando la semana pasado y antes de fin de año con el secretario del diputado nacional Gustavo Marconato que a partir del 8 de febrero cuando estén todas las provincias en Buenos Aires pensamos hacer una asamblea en Berisso para informar todo lo que vamos hacer a nivel nacional, la idea es tratar de sacar n la primera sesión que haga la comisión de Hacienda y presupuesto de la nación el último dictamen que falta antes de pasar al recinto”, remarcó.

Luego Ramón Mercado enfatizó “lo que si queremos desmentir un montón de cosas que se están diciendo, la gente no está bien informada, hay compañeros que están diciendo en el interior del país que hay otro proyecto con tres dictámenes favorables, el cual es mentira porque no hay nada, acá el Congreso durante el verano no trabaja, hay que decirle la verdad a la gente y crearles falsas expectativas, la 2500 la dieron como perdida en el mes de septiembre y es avalada la 7027”.

“En este momento le están informando mal de que $150 mil en dos cuotas, lo que yo quiero dejar en claro es que esta ley no habla de plata habla de 956 acciones clase D porque la acción clase C se la robaron a fines de los 90 los gobiernos de turno”, hizo hincapié.

Luego aclaró “si tendríamos que cobrar hoy estaría cobrando $203 mil, si sigue el tema de los pagos, así que lo que vamos acordar en esta asamblea es seguir técnicamente la ley, esta tiene que entrar técnicamente pura, cuando yo digo pura es que no hay que cambiarle ni un punto a la ley porque cuando entra al recinto con algún cambio vuelve para atrás”.

El presidente de la Comisión de ex Trabajadores de la Empresa YPF expresó “nosotros no queremos que le crean ningún decreto, por eso nosotros estamos diciendo que vamos a entrar y seguir a todos los pasos de esta ley y la van a seguir técnicamente. Así y todo nosotros vamos a salir con los tapones de punta, esto se toma a rienda todo lo que vamos hacer y estamos seguros que esta ley a mitad de marzo cada uno la va a llevar a su ciudad con media sanción”.

“Landeiro sigue haciendo lo que tiene que hacer para desunir, yo no se detrás de quien esta el y quien lo maneja para hacer las desuniones entre nosotros mismos, el no tiene nada, así que si los demás hablan y critica que muestren lo que tienen ellos y lo que tenemos nosotros, ellos no tienen nada, si quieren hacer algo que nos acompañen y sino la quiere cobrar esto es optativo”, finalizó diciendo.(BerissoCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios