Salud

Actividades del Departamento de Seguridad Alimentaria


BERISSO, Diciembre 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Municipalidad de Berisso, a través de la dirección de Salud y por medio del Departamento de Seguridad Alimentaria, informa las distintas actividades desarrolladas en el último semestre del año en el ámbito local, la provincia y el país.

En conjunto con la Escuela Agraria y el CEA Nº 14 se realizaron Cursos para la producción de conservas dulces y saladas; para la elaboración de panificados y para manipuladores de alimentos. Además, se desarrolló un encuentro para estimular la creatividad y brindar herramientas técnicas a los microemprendedores de la región.

Por otro lado, y en forma conjunta con la Universidad Nacional de La Plata, se efectuaron auditorias sanitarias a los stands de las colectividades durante la última Fiesta Provincial del Inmigrante, cuyos datos serán analizados y publicado oportunamente. Estos resultados serán utilizarlos para proponer medidas de intervención de cara al 2015.

En el marco de la ExpoCastex, que tuvo lugar en la provincia de La Pampa, el Departamento de Seguridad Alimentaria brindó una capacitación basada en el Programa Carnicerías Saludables, Berisso municipio pionero en su implementación y que se ha extendido a varias provincias del país.

En lo que respecta a la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), el área participa activamente de la Red Stec, un grupo de profesionales, técnicos, investigadores y ONGs preocupados por la problemática del SUH en Argentina. Dicha Red se desarrolló en la Universidad del Centro en la ciudad de Tandil.

En el partido bonaerense de Escobar, se presentó el Plan Provincial de prevención de Síndrome Urémico Hemolítico, promovido por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en donde el Programa “Carnicerías Saludables” como parte integral del mismo, es una estrategia innovadora y de gran interés para los participantes en las distintas Regiones Sanitarias provinciales.

Además, el Dpto. de Seguridad Alimentaria, estuvo presente en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), dictando un curso sobre buenas prácticas en los productos cárnicos.

 Acciones puestas en marcha en Berisso

La participación del Equipo para la Integración del Celíaco (EPICE) en las Jornadas Interdisciplinarias promovidas por el Hospital de Niños Sor María Ludovica, hizo visible el trabajo de promoción y concientización que viene realizando EPICE desde hace más de un año. 

Por otra parte, apoya la presentación de un trabajo a concurso en la Legislatura Provincial que tiene como objetivo dotar al comedor universitario de la UNLP con instalaciones para la elaboración de alimentos aptos para celiacos.

Por otro lado y con el fin de estimular la producción y promover la fiesta de la cerveza en Berisso, se articula con la secretaría de Producción para brindar un marco legal a la producción cervecera local.

En el barrio Nueva York, en conjunto con el Frente “Darío Santillán”, se llevan a cabo encuentros para la mejora de las actividades relacionadas con la seguridad de los alimentos y en las Guarderías municipales, se hizo un relevamiento de las condiciones de manipulación de alimentos y se programaron capacitaciones para marzo de 2015. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios