BERISSO,
Diciembre 04 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En el marco del programa “Berisso Limpia”, durante la jornada del miércoles,
cuadrillas municipales volvieron a efectuar tareas de mantenimiento y limpieza
en espacios públicos que son ensuciados cotidianamente con propaganda política.
En este caso, los trabajos se realizaron en columnas de alumbrado y en las
paradas de colectivos de la Av. Del Petróleo (60), las cuales aparecieron
empapeladas con afiches publicitarios, luego de haber sido recientemente
pintadas.
“Es
una pena y una gran contradicción que sectores políticos que públicamente
expresan su supuesta intención de mejorar distintos aspectos de la ciudad, no se comprometan mínimamente con la limpieza
y el mantenimiento de los espacios de todos los berissenses”, expresó Matías
Slezack, director de Gestión y Modernización del Estado dependencia
que coordina el programa “Berisso Limpia”.
Sobre
este punto, el funcionario enfatizó que “ni siquiera les estamos pidiendo que
nos ayuden a limpiar, sólo les
solicitamos que no ensucien más la ciudad” y añadió que “para alcanzar el
objetivo de embellecer y jerarquizar nuestros espacios no alcanza con la
voluntad política del Ejecutivo, sino
que requiere de un compromiso colectivo que involucre a los vecinos y
obviamente a todos los sectores
políticos”.
“Estamos
destinando recursos municipales, es decir fondos públicos y de todos los
ciudadanos, para limpiar permanentemente la suciedad que genera la propaganda
política”, sostuvo Slezack y agregó: “Pintamos muros, columnas y paradas, y al
día siguiente las encontramos llenas de pegatinas”.
En
este marco recordó que existe una ordenanza municipal que prohíbe expresamente
las inscripciones y fijación de afiches en árboles, columnas, paradas, veredas
y muros, entre otros.
“Por
eso insistimos y volvemos a llamar a la reflexión a todos los sectores
políticos, sin distinción partidaria, por un lado para que respeten las
normativas vigentes y por otro para que difundan sus ideas y proyectos por los
canales adecuados, sin recurrir al recurso de ensuciar permanentemente la
ciudad”, mencionó el Director de Gestión y Modernización del Estado.
Cabe recordar que “Berisso Limpia”, es un programa que se implementa en conjunto con las áreas de servicios públicos y las cooperativas locales del programa “Argentina Trabaja”, con el objetivo de embellecer y mantener los espacios de uso comunitario. En ese marco, cuadrillas locales realizan diariamente distintas tareas de limpieza y pintura en paradas de micros, columnas de iluminación, semáforos y cestos, además de blanqueo de paredones y la pintura de cordones. (www.BerissoCiudad.com.ar)