Regional

Advierten por picaduras de animales ponzoñosos

Crecen los casos en la Región y las consultas en Toxicología. El hospital de Niños de La Plata, donde crecen las consultas por picaduras de arañas y otros animales ponzoñosos.
Crecen los casos en la Región y las consultas en Toxicología. El hospital de Niños de La Plata, donde crecen las consultas por picaduras de arañas y otros animales ponzoñosos.

LA PLATA, Enero 09.-(BerissoCiudad.com.ar) Entre los meses de diciembre y marzo aumentan en la Región los casos de pacientes picados por animales ponzoñosos y, según informó el servicio de Toxicología del Hospital de Niños "Sor María Ludovica" -un centro de referencia a nivel provincial- se atienden entre 3 y 4 consultas por día. Las altas temperaturas y una mayor exposición al aire libre son los factores que producen esa tendencia.

 

No todas las picaduras o mordeduras ocasionan cuadros tóxicos graves como los que producen las rayas de río, cierto tipo de escorpiones o arañas y algunos ofidios. Ana Girardelli, jefa del servicio de Toxicología del hospital, señaló que durante el verano aumenta la actividad biológica de esos animales y las personas están más tiempo al aire libre.

 

"Son accidentes que ocurren a cualquier edad, por ejemplo lo ofidios suelen atacar más a los adultos cerca del río, en algunos lugares de Berisso o en la Isla Río Santiago. Otros casos no son tan graves porque se trata de variedades menos peligrosas como los abejorros, avispas, gegenes, no hay mayores complicaciones salvo cuando pican a personas alérgicas", dijo la doctora.

 

Ante cualquier tipo de picadura o mordedura se recomienda consultar con urgencia a un médico, pero se explicó que a grandes rasgos las alergias producen un malestar localizado en la parte atacada; en cambio el animal que ocasiona toxicidad tiene una repercusión general en el organismo. "Las picaduras de las arañas producen trastornos de la coagulación; otros animales, trastornos en el sistema nervioso central. Para todas las especies de la provincia de Buenos Aires hay un antídoto específico, pero siempre tienen que estar recetados por un médico porque ningún suero es inocuo e incluso puede resultar fatal aplicarlo en forma equivocada", dijo Girardelli.

 

Además se informó que hay un teléfono al que se puede consultar desde cualquier punto de la Provincia durante las 24 horas, es el 0800-222-9911. Los llamados son atendidos por profesionales que responden a las inquietudes inmediatas y según el caso, los pacientes son derivados a otros centros o se los atienden por la guardia.

 

Ante una picadura se recomendó que los pacientes se saquen los anillos, cadenas, cinturones y cualquier elemento que los pueda oprimir en caso de edematizarse. Las infecciones son otro factor de riesgo de los que hay que cuidarse porque los animales pueden estar contaminados con bacterias que por ejemplo ocasionan el tétanos, en ese caso se recomienda hacer una profilaxis antitetánica.

 

"Nunca hay que tratar de cazar al animal porque puede picar a otras personas, suelen aparecer 2 o 3 personas picadas por el mismo insecto", apuntó la doctora. También se informó que aunque no se pueda certificar están llegando a esta región especies propias de zonas cálidas del Norte y que la variedad es tan grande que siempre es mejor consultar al médico para que determine la importancia del caso.

 

EMERGENCIA

 

Hay un teléfono al que se puede consultar desde cualquier punto de la Provincia durante las 24 horas, es el 0800-222-9911. Los llamados son atendidos por profesionales que responden a las inquietudes inmediatas y según el caso, los pacientes son derivados a otros centros o se los atienden por la guardia.(Fuente: EL DIA)

Comentarios