BERISSO, Diciembre 27.-(BerissoCiudad.com.ar) Instalaciones renovadas, acceso gratuito y un especial hincapié en materia de limpieza y seguridad serán las apuestas fuertes de las playas de la Región para encarar la temporada 2012. Así lo adelantaron desde los municipios de Ensenada y Berisso, que buscarán consolidar el crecimiento que tuvieron en los últimos años balnearios como Punta Lara y La Balandra.
Solamente en Punta Lara, que cuenta con 18 kilómetros de frente costero se espera el desembarco de un millón y medio de personas
En este contexto, vecinos y comerciantes tienen en la mira las oportunidades que brindará el arribo de decenas de miles de visitantes desde el Gran La Plata y el Conurbano; tanto en la costa ensenadense -con Punta Lara como emblema- como en la berissense -con opciones como La Balandra, Palo Blanco e Isla Paulino-, se estima que será una temporada fuerte impulsada tanto por quienes no viajen hacia el litoral atlántico como por quienes vuelvan y quieran prolongar la experiencia de sol y arena.
ENORME DESEMBARCO
Solamente en Punta Lara, que cuenta con 18 kilómetros de frente costero -diez habilitados como balneario y el resto para pesca deportiva- se espera el desembarco de un millón y medio de personas. Desde el área de Turismo de Ensenada se atribuye la convocatoria masiva a que se trata de una de las playas de río de mayor extensión, "con una amplia red de accesos que permite la óptima distribución de la gente".
La recuperación, instalación y mantenimiento de bancos, mesas y fogones en los espacios verdes, con quince baños públicos cuyos tanques de agua serán recargados a diario, es otra de las fortalezas de la tradicional playa ensenadense. El intendente del distrito, Mario Secco, considera que "al eslogan de la temporada pasada, que fue 'Punta Lara limpia, Punta Lara para todos', hay que agregarle 'Punta Lara segura', ya que contamos con 50 guardavidas y embarcaciones en permanente patrullaje en el marco del operativo 'Muerte Cero' que tiende a extremar los recaudos para que no haya víctimas fatales".
Secco agregó que "habrá móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el departamento de Tránsito municipal recorriendo la avenida Costanera, y canalizando el arribo de los micros que lleguen con contingentes hacia los tres paradores especialmente asignados que cuentan con equipamiento propio para los choferes. Los balnearios están numerados para mejor orientación, y todas estas mejoras se complementan con las obras de infraestructura hidráulica y mejorado de calles que benefician a los 22 mil residentes permanentes en la localidad. Creemos que esta temporada incluso va a superar a la anterior, que fue muy buena".
Los deportes náuticos -que implican el uso de káyaks, motos de agua, botes semirrígidos, gomones, lanchas y veleros-, seguirán contando con cuatro bajadas autorizadas en Punta Lara: las del club Universitario, GASAV, SEPUBA y Prefectura Naval -ésta última libre y gratuita-. Sin embargo, los deportistas deberán desarrollar su actividad respetando una distancia de doscientos metros desde la costa, y acatar las indicaciones de los guardavidas.
BERISSO, POR TRIPLICADO
Entre quince y veinte kilómetros separan el centro platense de los balnearios berissenses: La Balandra, Palo Blanco e Isla Paulino. Allí, la tónica veraniega será la tradicional: áreas de camping con abundante sombra, naturaleza exuberante, fogones y opciones económicas para el refrigerio, pícnic o merienda en familia.
Entre las tres playas mencionadas, La Balandra es la más convocante, y cuenta con infraestructura en sintonía con esa condición. Un kilómetro de playas amplísimas en las horas de bajante, con cobertura de guardavidas, se combina con plantaciones de sauces, álamos, ceibos y perales, y una amplia oferta de servicios gastronómicos, artesanías y accesorios. Las actividades náuticas tienen asignado su propio espacio, y quienes lleguen en sus vehículos -por el acceso enripiado que se extiende desde la avenida Montevideo- podrán estacionarlos en el área habilitada para ese fin.
La isla Paulino, que desde hace algunos años -merced a la construcción de la escollera portuaria- ha ido acumulando arena en sus costas, ofrece hoy una playa ancha, tranquila y con servicios en el pequeño núcleo habitacional del paraje. En Los Talas, el balneario Bagliardi está flanqueado por quintas, explotaciones de cañas, ciruela y vid; no posee servicios pero en temporada estival se abren proveedurías y se instalan las garitas de los guardavidas.(Fuente: EL DIA)