Días pasados quedo reconocida legalmente por la Dirección de Personerías Jurídicas de la provincia de Buenos Aires la “Asociación por Un Proyecto Regional Desde Berisso”, la misma es una entidad sin fines de lucro que se constituyo el día 24 de febrero de 2011 por un grupo de vecinos y jóvenes de Berisso que luego de algunas conversaciones se planteó la necesidad de generar un espacio institucional donde el ciudadano de Berisso, no tan solo piense y tenga ideas sino que elabore propuestas, y se comprometa también llevando adelante proyectos a largo plazo el que engloben a las diferentes problemáticas que sobrellevan nuestra ciudad desde, la Ecología, la Cultura, la Infraestructura, la Seguridad, la Salud, la Educación, la Producción, el Eco-turismo y todo tema conducente a tal fin.
La Comisión Directiva está compuesta, entre otros, por su Presidente: Maximiliano Gallosi, el Vicepresidente: José María Gastón, y las secretarias de: Leonardo Maldonado, Claudia Bolan.
Los integrantes de la asociación expresaron un claro deseo de trabajar en pos de cumplir con los objetivos sociales de nuestra Asociación aprobados por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas como es propender al progreso, bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida del vecino de Berisso y de la Región a través de instrumentos de la infraestructura, la educación, la salud y la seguridad.
En ese marco creemos que hay dos obras que están muy relacionadas y que marcarán un cambio en Berisso y la Región. La Terminal de Contenedores TECPLATA y las necesarias obras para el desarrollo del paisaje natural y cultural con el turismo y la producción rural. En esta primera nota de presentación hablaremos de la importancia de la continuación de la Ruta 6 prevista hasta el mismo ingreso a ese sector portuario.
La reactivación del puerto será un despegue a nuevas alternativas de crecimiento para Berisso, pero para eso debemos prepararnos, ya que si bien nos traerá beneficios, se deberá contar con la infraestructura logística acorde a los requerimientos, de modo de no generar inconvenientes inmensurables para los berissenses.
Este alerta se dará por el transporte que generará el movimiento del puerto, estimado en unos 3.000 camiones que se movilizarán por día, tanto de ingreso como de egreso.
Por eso es que creemos prioritarias el inicie de la ejecución de las obras de la ruta 6 en Berisso.
La Avenida 60, o Avenida del Petróleo Argentino, no resiste siquiera el pase de los actuales camiones, como para que a eso se le pretenda siquiera pensar en sumar la circulación de unos 6.000 camiones por día, lo que llevaría a un verdadero colapso de esta vía, y a un caos para todos los que vivimos en Berisso y para los usuarios que pretendan usar este acceso. Por eso es que apoyamos la decisión del Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Daniel Scioli, donde hace unos dos meses atrás transmitiera desde el Ministerio de Infraestructura y Vialidad Provincial, con palabras de su ministra Cristina Álvarez Rodríguez, y del administrador de Vialidad Provincial Ing. Arcángel José Curto, que “íbamos a cargar la Avenida del Petróleo para llegar al Puerto, y esa es una conexión troncal para el sector urbano de Berisso”, y que por ello decidieron circunvalar la Ciudad con una traza que llega directamente al puerto, permitiendo así que todo el transporte de transito pesado circule por esta nueva vía.
Esta decisión política que adoptara el gobierno provincial, es en definitiva el aceptar como válido y adecuado la ejecución del proyecto del Tramo IX de la Ruta N° 6.
Y en referencia a este proyecto, el cual afortunadamente muchos conocemos, queremos agradecer públicamente al Ingeniero Claudio Velazco que hace bastante tiempo viene trabajando en la región, desde su función de Coordinador de los Tramos IX y X en representación de la Dirección de Vialidad Provincial. Y lo conocemos, no sólo por los informes públicos administrativos que desde su función le ha tocado intervenir, sino por las distintas charlas a las que siempre accedió en pos de lograr el mejor proyecto vial para la región.
La obra portuaria sigue avanzando, y se estima que durante el 2012 va a estar funcionando, por eso es que no queremos transmitir solamente un mensaje de beneplácito hacia un proyecto vial, no queremos conformarnos con promesas, queremos que la Ruta N°6 ya empiece su ejecución, porque no se trata de un mejor bienestar sino de una imperiosa necesidad para que los berissenses no tengamos que convivir con accidentes y una ciudad sitiada.
A su vez invitan a la comunidad en general a ser parte de nuestra asociación y a tomar contacto quienes se encuentren interesados pueden consultar al correo electrónico.