Este martes

Berisso lanzó su Programa de Presupuesto Participativo

Durante la presentación el intendente Enrique Slezack, acompañado por Jorge Drkos, el Dr. Oscar González y Pablo Caruso.
Durante la presentación el intendente Enrique Slezack, acompañado por Jorge Drkos, el Dr. Oscar González y Pablo Caruso.

BERISSO, Julio 06.-(BerissoCiudad.com.ar) La Municipalidad de Berisso puso en marcha en forma oficial el Programa de Presupuesto Participativo en un acto que estuvo encabezado por el intendente Municipal Enrique Slezack.

 

En el encuentro llevado a cabo esta noche en la sede de la  Asociación Ucrania de Cultura Prosvita de Avenida Montevideo Nº 1088, oficiaron como expositores además del jefe Comunal de Berisso, el secretario Ejecutivo de la Copppal, Jorge Drkos; el Lic. Pablo Ignacio Caruso, Politólogo (UBA), responsable Proyecto Presupuesto Participativo de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Dr. Oscar González, secretario de Relaciones Parlamentarias, vicejefe Gabinete de Ministros de la Nación.

 

A la convocatoria asistieron además el secretario del Consejo Consultivo de Presupuesto Participativo de la Municipalidad de La Plata, presidente de la Red Argentina de Presupuestos Participativos, Carlos Sortino; el director de Organizaciones y Participación Comunitaria, de la Municipalidad de Morón, miembro del Consejo Directivo de la Red Argentina de Presupuestos Participativos, Lic. Gonzalo Cancela; los coordinadores locales del Programa de Presupuesto Participativo Alejandro Sergio y Luis Di Paolo.

 

Además hicieron presencia en el lanzamiento los secretarios comunales de Gobierno, Ángel Celi; de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic; la subsecretaria de Producción, Adriana González; los delegados Ricardo Siciliano y Gabriel Armendi, junto a otros integrantes del Ejecutivo Municipal, el presidente del Concejo Deliberante Oscar Colombo, ediles del Cuerpo legislativo berissense, consejeros escolares, entidades miembros de la Federación de Entidades de Bien Públicos y vecinos representantes de diversas instituciones entre otros.

 

En primer lugar el intendente Enrique Slezack dio la bienvenida a los presentes y fundamentó la decisión de poner en práctica en la ciudad el Programa de Presupuesto Participativo.

 

En su participación el jefe comunal explicó que con la convicción puesta en generar herramientas que incentiven el protagonismo de los vecinos en la construcción de la historia de la ciudad, se tomó la decisión de implementar en el distrito el Modelo de “Presupuesto Participativo”.

 

En este sentido detalló que en una primera etapa, la tarea se abocó fundamentalmente a profundizar el conocimiento de experiencias exitosas de implementación en distintas ciudades del País y de América Latina. “En ese marco, el 24 de noviembre de 2006 tuve el honor  de dejar formalmente inaugurado el Seminario Internacional Hacia un nuevo modelo Municipal. Presupuesto Participativo”, encuentro que fue organizado por la Municipalidad de Berisso y la COPPPAL (Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe).

 

Como consideración Slezack dejó manifiesto que en esa oportunidad quedó claramente subrayado que no se trata de una simple técnica presupuestaria, sino de lograr que, a través de ella, los vecinos asuman un rol activo en todo lo relacionado con la satisfacción de sus necesidades y al mismo tiempo, se unifiquen los esfuerzos evitando que prevalezcan intereses sectoriales.

 

De este modo opinó que el Presupuesto Participativo puede ser utilizado no sólo para fomentar la participación directa de la población en la gestión pública y descentralizar efectivamente el Estado, sino también para garantizar que la distribución de los recursos resulte consensuada y justa.

 

“En nuestro caso, con el aval del Honorable Concejo Deliberante, se destinó una partida presupuestaria que será destinada a esta modalidad, para que los vecinos organizados en asambleas en cada una de las diez zonas en las que se subdividió la ciudad, puedan proponer, priorizar y luego elegir las obras, refacciones, los servicios o campañas de bien público que consideren necesarias para el barrio donde residen.

 

El jefe comunal sostuvo también sobre la implementación del Programa que significa de alguna manera reconocerle a las instituciones, todo el esfuerzo que han hecho durante los diferentes momentos de la historia de la ciudad. “En el año 2001 muchas instituciones armaron comedores comunitarios, cedieron espacios paras entregar bolsas de comidas o armar clubes de trueque. En esos años habíamos tocado fondo pero la reflexión principal se basa en que todo cambió para mejor y estamos en un Berisso que se está transformando con un montón de obras y con mucho trabajo potencial. Todas estas cosas positivas que están pasando nos llevan a decirles a las instituciones que a manera de premio de todo ese esfuerzo ponemos en marcha el Presupuesto Participativo”.

 

“Buscamos que este Presupuesto Participativo se una herramienta más de unidad, de ayuda al fomentismo y que los vecinos decidan qué hace falta en cada barrio”, definió Slezack.

 

Posteriormente hizo uso de la palabra Jorge Drkos, secretario Ejecutivo de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), organismo multilateral no gubernamental, con una composición plural que agrupa a cincuenta y ocho partidos políticos de veintinueve países de América Latina y el Caribe, quince de estos partidos miembros se encuentran en  ejercicio de las máximas responsabilidades en sus países. Entre ellos se pueden citar a  Luiz Inácio “Lula” Da Silva (Brasil), Hugo Chávez (Venezuela) , José “Pepe” Mujica (Uruguay), Rafael Correa (Ecuador) Daniel Ortega (Nicaragua) y Cristina Fernández de Kirchner en nuestro país.

 

“Es en este contexto, es que en los últimos años hemos apoyado y auspiciado iniciativas como la presente, que sirven para enriquecer y mejorar el funcionamiento de los gobiernos municipales”, expuso Drkos, planteando además que los municipios, por su contacto directo con los problemas inmediatos de la población, representan el estadio por excelencia en el cual los mismos deben resolverse, sobre esto se entiende que las mejores soluciones son las que surgen de la propia comunidad y construyen dentro de ella su propio consenso.

 

Bajo estos conceptos apuntó que: “Este es un salto cualitativo en la gestión comunal y será importante también porque a partir de ahora los vecinos comenzamos a recuperar el protagonismo. La base de esta iniciativa está primero en la decisión política del intendente de aplicar este mecanismo y la segunda en que los vecinos se apropien de este instrumento”.

 

A continuación el Lic. Pablo Caruso, responsable Proyecto Presupuesto Participativo de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros, fue el primero en brindar consideraciones sobre las experiencias conocidas, la implementación del sistema y repasar los principales objetivos que abarca.

 

“Para la aplicación de los Presupuestos Participativos se requiere de una fuerte decisión política de parte de los gobernantes y fundamentalmente el compromiso de la ciudadanía de comprender esta oportunidad de participar y decidir sobre las cuestiones que hacen a mejorar la calidad de vida. Es importante también la formación, la ciudadanía debe ser informada sobre qué es su Presupuesto Público y de dónde proceden los recursos”.

 

Del mismo modo, dejó su parecer y amplío conceptos sobre el Programa el Dr. Oscar González, vicejefe Gabinete de Ministros de la Nación.

 

En uno de sus tramos destacó la decisión del gobierno nacional de implementar acciones que promuevan la puesta en marcha en los municipios de este mecanismo. También calificó de exitosas las experiencias que se han dado en el país hasta el momento, siendo Berisso el número 31 en ponerlo en práctica.  

 

“Esta es una posibilidad de afianzar el funcionamiento de los mecanismos democráticos y de ampliar ciertos límites en la representación dando posibilidad a que los vecinos intervengan directamente sin casi intermediación y en conjunto con el gobierno, para decidir en qué aplicar recursos presupuestarios. Es un proceso en el que la comunidad responsablemente toma más protagonismo y acompaña al gobierno municipal”

 

Como cierre repasaron sus experiencias los representantes de los municipios de La Plata y de Morón Carlos Sortino y Gonzalo Cancela, respectivamente. Del mismo modo adelantaron la implementación del sistema en nuestra ciudad los coordinadores Luis Di Paolo y Alejandro Sergio.

 

Para la ejecución del Presupuesto Participativo la Municipalidad de Berisso dispuso de tres millones de pesos para la realización de proyectos en las diez zonas en las que fue dividida la ciudad por las que cada una contará con trescientos mil pesos.

 

Cronograma de Asambleas

 

Para avanzar en la iniciativa se diagramaron las asambleas vecinales que en todos los casos darán comienzo a los días viernes a las 18:00 y los sábados a las 16:00 horas.

 

Zona I: En Centro Residentes Santiagueños, Calle 7 entre 149 y 150.

Zona II: En Club Almafuerte, Calle 8 Nº 3465.

Zona III: En Club Estrella, Calle 8 y 165 y 166.

Se realizarán los días sábado 24 de julio, viernes 6 de agosto, sábado 21 de agosto, viernes 3 de septiembre.

 

Zona IV: En Centro de Fomento Villa España, Calle 23 y 162.

Zona V: En Centro de Fomento Villa Roca, Calle 162 e/ 29 y 30 Nº 2759.

Se realizarán los sábado 31 de julio, viernes 13 de agosto, sábado 28 de agosto, viernes 10 de septiembre.

 

Zona VI: En Centro Tercera Edad Hogar y Amor, Calle 32 y 169.

Zona VII: En Predio Deportivo C. F. Villa Zula, Calle 38 e/ 177 y 178.

Se realizarán los viernes 30 de julio, sábado 14 de agosto, viernes 27 de agosto, sábado 11 de septiembre.

 

Zona VIII: En Club de Abuelos Villa Argüello, Calle 62 e/ 125 y 126 Nº 562.

Zona IX: En Centro de Fomento Villa Progreso, Calle 78 e/ 123 y 124.

Zona X: En Escuela Nº 25 de 126 e/ 29 y 30 viernes 20 de agosto, el resto de las fechas en Escuela 14 de 96 y 126.

Se realizarán los viernes 23 de julio, sábado 7 de agosto, viernes 20 de agosto, sábado 4 de septiembre

 

La Municipalidad de Berisso puso a disposición para consultas e información los teléfonos 464-5067 ó 464-2357, interno 18 para ambos. Además el mail: [email protected] (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios