BERISSO, Febrero 03 (BerissoCiudad.com.ar) Luego de la visita de Francisco de Narváez, la concejal Fernanda Biasi, habló acerca de la candidatura a intendente de Néstor Juzwa, de las posibles uniones y para finalizar expresó una opinión del Gobierno nacional.
“Nosotros estamos muy contentos con que haya venido Francisco de Narváez, hacía mucho tiempo que había dicho que iba a venir, pero hasta el momento nunca nos había confirmado un día, por suerte llego el día, él vino a la ciudad, visitó la Cooperativa Textil, una importante fuente de trabajo en Berisso”, expresó la edil del peronismo disidente.
“Creemos que nuestro conductor y referente hoy es Néstor Juzwa, tiene todas las condiciones para ser nuevamente candidato, de todas maneras cada agrupación también dará su punto de vista, desde mi punto de vista personal creo que el mejor candidato nuestro es Néstor”, enfatizó.
Cuando se le preguntó acerca de un acuerdo para las internas hizo referencia a que “mientras la ley de lo que son las internas no estén debidamente reglamentadas, todavía estoy convencida de que es una legislación tramposa y que esto simplemente va a servir para dividir, y que quizás en el ámbito nacional se lleguen más rápido algunos acuerdos”.
“Lo que también creo es que nuestra postura es muy clara con algunas cuestiones, somos peronistas, tenemos bien claro nuestro objetivo, pero hay una parte de nuestro sector que no está dispuesta hablar con otros sectores o por lo menos acordar con otros sectores, porque más allá de que sean peronistas creo que tenemos muchas diferencias que por ahí en las internas podamos resolver y si no existe la interna en las generales creo que será imposible acordar”, agregó.
Luego remarcó: “yo creo que con todos los sectores que estén apoyando la candidatura de Francisco de Narváez se va a poder tener diálogo y esperamos que Silvani se sume, creo que él se tendría que sumar a este espacio, pero creo que todavía es prematuro hablar de algunas cuestiones”.
Cuando se le preguntó con quien no acordaría a nivel nacional, la concejal, manifestó: “yo no me refería al ámbito nacional, yo estoy hablando de nuestro distrito, con alguna parte del oficialismo, hay parte de nuestra agrupación que no está dispuesta a tener acuerdos, como hay otra parte que sí estaría de acuerdo. Hay una parte de las agrupaciones que tienen puertas con candado, para un posible acuerdo con el oficialismo y hay otra parte que tienen las puertas abiertas”.
A continuación se le pidió que de una opinión sobre el Gobierna nacional. “En un pantallazo de todo este tiempo creo que han tenido aciertos, sería muy necio decir que no tuvieron aciertos, el tema de la asignación universal, algunas políticas sociales, principalmente en la temática de los derechos humanos”, dijo.
“Pero me quedo también pensando y analizando que hay una forma de confrontar y llevar adelante una forma de gobernar que en realidad tiene un contenido muy violento y que no logra hacer converger a otros sectores”, comentó.
Para finalizar dijo que “en lo que no estoy de acuerdo es que se niegue toda la historia de Perón adelante con todos los aciertos y los grandes errores que ha tenido Argentina, este país no nació en el año 2003, eso es lo que yo siento. Y el movimiento nacional peronista tiene la base antes que Perón asuma la primer presidencia sino cuando empezó a estar en diferentes puestos políticos”. (BerissoCiudad.com.ar)