BERISSO, Febrero 03 (BerissoCiudad.com.ar) el concejal del Peronismo disidente, Néstor Juzwa, salió este jueves a repudiar un hecho que sucedió el martes a la noche en el Parque Cívico de la ciudad de Berisso, cuando unos jóvenes fueron detenidos por expresar su descontento hacia la instalación de Panimex, pintando una pared diciendo “No a Panimex”.
Esa noche, tres jóvenes fueron detenidos, uno de ellos menor de edad por eso no fue revelado su nombre, los otros dos muchachos son Guillermo Franco y Fernando Carugatti, según informaron.
“Acaba de ocurrir en Berisso un hecho de extremísima gravedad, que realmente afecta a la democracia. Había un grupo de jóvenes, expresándose a través de la pintada su repudio a Panimex, escribiendo ‘No a Panimex’, una pintada que ya se la habían borrado dos o tres veces, y cuando estaban pintando a la luz del día, entre ellos un menor de 16 años, llego un patrullero viniendo por encima del pasto en el Parque Cívico a una gran velocidad, y luego los detuvo”, dijo el edil.
Asimismo, indicó que “los llevaron detenidos en el patrullero al menor y a los mayores, fueron a reconocimiento médico, quedaron detenidos, el menor hasta que lo retiraron los padres, los mayores de edad estuvieron hasta las 2 de la mañana”.
Continuó expresando que “la policía pone en un acta que los denuncia Cristian Nelson Filgueira, un empleado municipal, ahora viene un hecho más grave todavía, que un empleado municipal, sin importar su jerarquía, tiene la potestad de decirle a la policía que detenga a tal o cual persona, mediante un hecho que no le gustaba lo que estaban pintando los detuvo”.
“Cuando los chicos decían, nosotros estamos en democracia, el respondía `a mi no me vengan con eso de la democracia’. Le seguimos sumando que el patotero este maneja las cooperativas, presiona a la gente para ir a los actos y se queda con un manejo turbio de lo que es el dinero de la cooperativa, tiene la potestad de meter preso a alguien cuando no le gusta algo”, enfatiza Néstor Juzwa.
Luego sostuvo que “tanto el comisario como este personaje deben ser sancionados duramente, vamos a llevarle esto a consideración del propio ministro de Justicia para que tome intervención, porque esto es gravísimo”.
“Nosotros vamos apoyar a estos chicos que están haciendo su trabajo de expresar sus pensamientos, vamos a apoyarlos y repudiar este accionar y por supuesto vamos a llevarlo a los lugares que tengamos que llevarlos para que se tomen las medidas necesarias”, expresó el concejal.
Por último, Juzwa hizo hincapié en que “cuando vemos que hay menores que matan y siguen libres, aquí por pensar y escribir lo que uno piensa no te pueden estar llevando preso en esta época de la democracia, ni en la peor época de la dictadura pasaba esto y si bien puede haber alguna gente de la policía joven que no sabe cómo es el procedimiento esto tendría que haber durado 10 minutos porque el comisario tendría que tener intervención y darle la inmediata libertad a los chicos y esto no ocurrió”.
Cabe destacar que más allá de ser o no un delito escribir en las paredes, tanto públicas como privadas, según la ordenanza municipal, los jóveness no estaban haciendo más que repetir lo mismo que diariamente realizan los políticos durante sus campañas, como bien lo refleja este medio en la nota denominada ‘Guerra de paredones en Berisso’.
Debido al hecho ocurrido la otra noche, este grupo de ambientalistas, jóvenes y trabajadores de la ciudad de Berisso, que trabajan por la no instalación de esta empresa, se estarán acercando en la tarde este jueves, a las 19, al Playón Municipal para explicar lo que ocurrió y exponer cuáles serán los pasos a seguir. (BerissoCiudad.com.ar)