BERISSO, Octubre 03 (www.BerissoCiduad.com.ar) A 20 días exactos de las elecciones complementarias, ‘BerissoCiudad en Radio’ volvió con los especiales para el 23 de octubre. Por tal motivo, dialogamos con Mario Cardone y Ricardo Soldini, referentes del espacio de Compromiso Federal, que a nivel nacional conduce Alberto Rodríguez Saá. De esta manera, dieron a conocer el proyecto que tiene para nuestro distrito.
¿Qué sucedió en la Junta Electoral?
Mario Cardone: En realidad nunca saqué la carta de ciudadanía pero puedo asegurar que soy más argentino que los argentinos y hace 61 años que estoy en Berisso y jamás tuve algún problema sin tenerla, pude hacer todos los documentos. Inclusive entramos en las primarias y nos dijeron que estaba todo bien, después surgió este inconveniente que nos prohíbe ir como candidatos que me cayó muy mal. En ese entonces me preguntaron si Ricardo Soldini, primer concejal, se animaba a tomar el puesto y les respondimos que sí. Lo voy a acompañar como Intendente Ah Honorem porque queremos un cambio en Berisso y no nos vemos reflejado en el actual mandato.
Soldini, ¿qué significa para usted representar este espacio?
Es un alto honor porque me siento porque me siento identificado en la forme en que he formado mi concepto sobre el trabajo, siento que Cardone es una persona capaz y nos une una amistad de muchos años en la cual hemos tenido muchas conversaciones sobre emprendimientos. Nosotros siempre nos aferramos al trabajo como un estilo de vida y pensamos que nuestras actitudes iban a estar contempladas pero con el tiempo nos dimos cuenta de que no, le dejamos el lugar a gente que no se ocupan del resto.
Parece que uno para participar tiene que nacer político y no es así, por eso decidimos formar un grupo de trabajo con varios compañeros que nos sentimos identificados con nuestra forma de pensar, en administrar sabiamente los ingresos del Municipio.
¿Cuáles son los puntos principales de su propuesta?
Mario Cardone: Nosotros queremos reprogramar la ciudad de Berisso, para hacer algo, primero hay que hacer un proyecto hacia 50 años, para después empezar un proyecto serio. No hay que hacer cosas que les guste a los vecinos, sino tenemos que tener una secuencia. Una de las principales cosas es desarrollar turísticamente el delta lo que generaría mucho trabajo, hay que proyectar fábricas para otros lugares, ampliar el parque industrial. También realizar todas las calles perimetrales de la ciudad para que los vehículos puedan entrar y salir de forma inmediata. Sino el día de mañana no podemos seguir adelante con Berisso.
¿Más que nada una planificación?
Mario Cardone: Exacto, porque hasta ahora ninguno de los Intendentes lo han hecho y eso es lo que queremos hacer para generar trabajo por nuestros propios medios, no hay que esperar de Nación para generarlo. No queremos que los chicos estudien y vayan a manejar un taxi, no hay que permitirlo más. Qeremos una administración transparente porque el vecino tiene que saber qué se hace con nuestro dinero.
Ricardo Soldini: En la ciudad se han encarado obras que no se han terminado y no sabemos por qué se dilataron, cuál es el estado de las mismas, los motivos si son económicos, si no giran el dinero de la Provincia o Nación. No tenemos una información pública, por eso la gente no está al tanto. No queremos depender de las dádivas de los demás gobernante, porque Berisso en la época de los frigoríficos ha demostrado el crecimiento que puede tener.
¿Qué mensaje le pueden dejar el vecino?
Con Ricardo pensamos lo mismo, lo que le gente tiene que en los candidatos es de dónde salieron, qué hicieron en su vida y cómo se han proyectado, no podemos seguir votando a personas que han surgido de la parte política solamente porque nunca han participado de la parte ejecutiva y de programación. (www.BerissoCiudad.com.ar)