BERISSO, Octubre 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) A las 9 de la mañana de este lunes arrancó un nuevo bloqueo total de los ex trabajadores a la destilería de YPF, en 60 y 128. BerissoCiudad se acercó a dialogar con los ex ypefianos en un nuevo paso de sus 20 años de lucha.
Ramón Mercado como cabeza del grupo comenzó expresando que “en estas primeras horas pudimos notar que hubo más gente durante la mañana a diferencia de lo que fue el corte de hace tres meses atrás, ahora tenemos las expectativas de que estamos acompañados por otras provincias del interior”.
“Una de las ciudades que nos acompañan en los cortes es San Lorenzo, con ellos estamos teniendo comunicación cada media hora porque tienen más de 40 camiones parados a la vera de la ruta y se encuentran cortando una ruta provincial, es un buen golpe de desabastecimiento en la provincia”, agregó.
Sobre la región, sostuvo que “por nuestra parte vamos a estar haciendo lo mismo, sobre la avenida 60 tenemos más de treinta camiones que no van a entrar a cargar. Lo que nosotros tenemos que hacer durante estos primeros días es invitar a la gente, necesitamos que la gente tome conciencia y cartas en este asunto porque estamos luchando por el bien de todos”.
En cuanto a YPF expresó que “siempre nos pegan a nosotros porque somos los más débiles pero YPF no dice lo que pasa, gran parte del combustible lo están llevando a Marruecos y a España y a nosotros siempre nos dejan la resaca, hoy en día hay un faltante de combustible en todo el país, no es culpa de este corte ni de los ex trabajadores”.
“La culpa de que los camiones salgan de las zonas que no deben transportarse es de YPF, nosotros no estamos prendiendo fuego ninguna goma para no hacerle mal a nadie, pero si pasó algún accidente adentro con algún camión porque sobre pasa alguna norma de seguridad internacional, como la de no poder transportar carga de combustible dentro de la destilería es culpa de YPF”, advirtió.
Para finalizar, dijo que “el culpable de nuestra presencia también es YPF, del yacimiento de los años 90, ellos nos deben el 10% accionario y 20 años de lucha”. (www.BerissoCiudad.com.ar)