Transmisión especial

Carlos Ruscitti: “Nuestro vino tiene un arraigo más cultural en comparación con los de Mendoza”

Carlos Ruscitti, productor viñatero de la Isla Paulino.
Carlos Ruscitti, productor viñatero de la Isla Paulino.

Carlos Ruscitti, productor viñatero de la Isla Paulino, pasó por el stand de FM Berisso Ciudad en el marco de la transmisión especial de la emisora desde la 22° Fiesta Provincial del Vino de la Costa.

Con un apellido histórico de este sector productivo en la región, con la tradición del vino Don Renzo como referencia, Diego Ruscitti valoró estar "muy arraigado a las labores que se realizaban acá en esta zona y a las actividades principales, como fueron la producción de uva y la elaboración de vino".

Asimismo, repasó el proceso que fueron atravesando los productores de Berisso, que culminó en la confluencia y conformación de la cooperativa, donde "fuimos aprendiendo y compartiendo con los que más sabían". En ese sentido, reconoció que "en mi caso, no tenía mucha idea de vinificación y producción de uva, pero fuimos aprendiendo y hoy estoy viviendo de ser productor viñatero". Además, tiene su propia huerta con distintos cultivos como segunda actividad.

Sobre la Fiesta del Vino de la Costa, valoró que "detrás de esta fiesta hay mucho trabajo, no solo de los productores, de los viñateros, sino en conjunto de todos los que participamos y la hacemos", y enumeró: "Las instituciones, municipios, las asociaciones, productores de todas las variedades que hay acá en Berisso, y artesanos también, que hacen a la fiesta todo lo que es hoy en día".

Por otro lado, rememoró que "en sus inicios, la fiesta fue con mucha incertidumbre, no sabíamos qué iba a pasar", y agregó: "Me acuerdo que siempre, como todo inicio, fue una aventura, a ver qué es lo que iba a pasar. Y, bueno, por suerte siempre se fue superando y superando en cantidad de gente hasta que, bueno, llegó a ser lo que es hoy en día, que es muy reconocida y popular".

Sobre las características del vino de la costa, sostuvo que "tiene su arraigo más cultural, si lo comparamos con los vinos de Mendoza, con las cualidades que tienen". A eso le sumó que es "totalmente diferente", ya que "se hace a nivel del mar, donde los suelos se inundan, hay una humedad constante, y bueno, eso le ha dado cierta característica. También la variedad que se adaptó a cada zona marca el sabor y la calidad del vino".

Además, reveló que "es un vino muy aromático, fresco, que se consume en el año, tiene menos gradación alcohólica que los vinos de Cuyo", y añadió: "Por ende, por ahí me voy a tomar un poco más del vino de la costa, que va a estar bien, y además tiene una marca de acidez, que a algunos por ahí no les gusta tanto".

También comparó las producciones actuales con las de décadas pasadas en la región. En esa línea, aseveró que "antes se usaban toneles de madera, puede ser que ahí había un poco de diferencia, y ahora estamos usando más acero inoxidable, plástico, vidrio. Es otra característica. Antes la madera le daba un poquito de sabor". De todos modos, reflexionó: "Nos dimos cuenta de que hay un montón de cosas por mejorar, que se pueden hacer cosas diferentes también".

Al respecto, detalló que existe el vino de la costa tradicional, el tinto seco que se consumió históricamente. Luego se sumó el blanco, pero también está aprendiendo a elaborar otros vinos con variedades de uva que se adapten a esta zona.

Sobre la especialidad de Don Renzo, no dudó en afirmar que son el blanco y el tinto, pero también indicó que "estamos probando con un rosado, que también es una uva americana, que por ahí tiene otras cualidades, pero a todos se les puede encontrar la vuelta para hacerlo agradable, con más o menos tiempo de fermentación con las cáscaras, o el contacto con el aire, la ventilación, el tiempo de guarda también, cuánto tiempo lo guardamos, en qué momento lo sacamos a la venta".

Finalmente, dio sus impresiones y expectativas sobre esta edición de la Fiesta del Vino de la Costa, y agradeció al público, porque los vecinos y turistas "la verdad que todos los años responden bien", y resaltó: "Más allá de la venta, y que obviamente queremos que a todos nos vaya bien, queremos que la gente se sienta bien, a gusto con el vino, tenga ganas de volver y sienta la calidez de la fiesta".

 

Comentarios