Solicitada

Charla Terraplén: Muchos vecinos, apenas tres concejales y ningún funcionario municipal

Queremos informar sobre la charla informativa que desde el Grupo Pro Terraplén Ecológico hemos brindado el miércoles 4 de agosto en la Escuela Primaria Nº 2.

En ella y con la concurrencia de un nutrido grupo de vecinos pudimos transmitir nuestro parecer, empezando por la historia que encierran las tierras que hoy día pretenden destruir, por nuestros antecesores que lucharon conviviendo con ellas y dejando su vida en pos de ella.

Seguimos con la historia del Anteproyecto de Terraplén, con el Proyecto Ejecutivo que fuera elaborado por la Consultora “Consultores y Organizadores del Sur S.A.” y que fuera aprobado tanto por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, por la Dirección Provincial de Hidráulica, y que además fuera muy bien recibido y publicitado por el propio Municipio de Berisso. Hemos pasado luego a explicar parte del Marco Jurídico, que deja claramente expresado la ilegalidad que están ejecutando y el daño irreparable que van a generar. Pudimos expresar una enumeración de las Notas y Expedientes que hemos presentado, a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, a la Cámara de Senadores de la Provincia, a la Cámara de Diputados de la Provincia, a la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, a OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable), a la Autoridad del Agua, a Vialidad Provincial, al Ejecutivo Municipal de Berisso (3 Expedientes), ante el Concejo Deliberante (2 expedientes).

Luego pasamos a describir las respuestas, las cuales lamentablemente no fueron muchas y se circunscribieron a una respuesta muy lamentable de Hidráulica Provincial, a una respuesta seria y en tiempo y forma por parte de Vialidad Provincial y, a un compromiso muy “light” y sin hechos contundentes por parte de nuestros Concejo Deliberante.

En forma muy especial queremos agradecer a los vecinos que han asistido, a los tres concejales, Beatriz Grasso, Osvaldo Casellas, y Jorge Nedella, al diputado provincial Oscar Negrelli y su asesora en temas ambientales, a la exposición de la Lic. Isabel Barrios, la cual participara en la elaboración de la Ley 12.756, de Paisaje Protegido de Interés Provincial. Asimismo a representantes de distintas Instituciones y Empresas, como ser el Centro Cultural Mansión Obrera, la Sociedad de Fomento Villa Roca, la Cooperativa del Vino, la Asociación de Productores Ribereños, el Club Náutico, Berisso de Pie, al Astillero Martinoli y al Centro Cultural La Ribera. También a los señores periodistas y a los respectivos medios que representan y que participaron divulgando la invitación al evento que se iba a realizar, como a los que asistentes al mismo.

Como reflexión: estamos muy contentos de la importante concurrencia de vecinos, estamos muy contentos de que ya somos más los vecinos que sabemos sobre la verdadera trama del Terraplén, y también estamos muy decepcionados por nuestras autoridades comunales, no sólo por la total ausencia de Funcionarios del Ejecutivo Municipal, sino de la mayoría de nuestros representantes directos “nuestros Concejales”, los cuales se siguen haciendo los distraídos y no encarar con la responsabilidad que debieran sobre las presentaciones que hemos formulado, y que por omisión pasan a ser cómplices con el Ejecutivo Municipal.

¿Cuál es realmente el objetivo de la Comisión de Seguimiento del Concejo si ante la situación tan claramente irregular sólo se conformaron con escuchar “meras palabras” del secretario de Obras y Servicios Públicos Juan José Bajcic, el cual ni siquiera les ha presentado ninguna documentación formal?. En definitiva las únicas respuestas formales que nuestros Concejales tienen son las respuestas que “nosotros los vecinos” gestionamos iniciando expedientes, como por ejemplo ante Vialidad,  y luego les hicimos entrega, aunque lamentablemente hasta ahora no actuaron en consecuencia.

Finalmente, queremos invitar a todos los vecinos a una charla – debate (y donde delinearemos los pasos a seguir) que brindaremos este miércoles 11, a las 19, en el Centro Cultural La Ribera, ubicado en Calle 7 (Carlos Gardel) Nº 4662, (a unos 250 metros de la Avenida Montevideo).

 

Grupo Pro Terraplén Ecológico

[email protected]

Comentarios