Argumentan que provocará un “desastre ecológico”

Productores ribereños se oponen rotundamente al cambio de traza del Terraplén

Un pasaje de la reunión de comisión de la APPRB.
Un pasaje de la reunión de comisión de la APPRB.

BERISSO, Agosto 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) Miembros de la comisión de Asociación de Productores y Propietarios Ribereños de Berisso (APPRB), parte integrante del Grupo Pro Terraplén Ecológico, en una entrevista con BerissoCiudad fijaron su posición en cuanto a la nueva traza del Terraplén Costero.

Mostraron su desconcierto admitiendo que “hasta el día de hoy, no se sabe porqué cambiaron la traza, aunque nosotros intuimos muchas cosas. Ni los concejales del bloque oficialista, ni muchísimos funcionarios con los que hablamos saben, entonces originariamente esta Asociación se unió preocupada por el cambio, y a partir de ahí surgieron elementos que nos llevaron a ver la posibilidad de poder negociar, o conversar con las autoridades municipales sobre este tema”.

En cuanto a los inconvenientes que ocasionaría la reubicación del Terraplén para los vecinos, algunos integrantes de la organización comentaron: “presentamos expedientes para hacer proyectos ecoturísticos amparados en la ordenanza municipal que reserva ese espacio para el turismo y una ley de protección al paisaje que también lo reserva. Y este cambio, desde el punto de vista turístico, le haría un daño tremendo a la zona, porque quedarían todos los arroyos tapados”.

Entre una de las opciones posibles para justificar la medida tomada, los productores y propietarios presentes en la reunión concordaron en que podría ser la ley provincial 12.757 que en su artículo 18 le permite al gobierno determinar el límite de ribera.

“Si se continúa con esta nueva línea, los terrenos que quedan entre el Rio Santiago y la ciudad, van a tener títulos perfectos. Muchos de ellos hoy son baratos desde el punto de vista económico pero no ecológico, ni histórico, ni productivo. Determinado el límite de ribera del río quedan unas 350 hectáreas productivas susceptibles de ser estropeadas, que pasarán a costar muchísimo dinero porque se les asegurará a los compradores que el río quedará contenido con el muro. Y con la explotación de estas tierras se perdería el ecosistema, la fauna y flora, las posibilidades turísticas, y fundamentalmente la inversión del hombre berissense”, explicitaron.

En este sentido, recalcaron: “nosotros queremos un desarrollo local, no que una multiempresa  venga y haga lo que quiera”.

Los entrevistados comentaron que la próxima semana organizarán una gran reunión entre los asociados y la comisión directiva, para luego salir a hablar con los gobiernos nacional, provincial y municipal. Explicaron que a pesar de que ya tuvieron varias reuniones, “en ninguna se dejó bien claro el por qué de la decisión”.

“Ni siquiera hay un plan concreto, sino más bien una maqueta. Y lo peor es que al frente de esta obra no hay un ingeniero hidráulico, hay un arquitecto, que no está capacitado para dirigirla. Entonces, todavía no se ha mostrado a la ciudad de Berisso un plano aprobado, ni la licitación, ni la empresa que la tomó. Por lo menos en el Boletín Oficial no salió. Lo que queremos recalcar es que nosotros no tenemos ningún problema con que se haga el Terraplén, sólo queremos que sea en el lugar acordado”, dijeron a modo de cierre, preocupados por el futuro de la ribera.

Uno de los productores también aclaró que no están en contra del Terraplen Costero, fundamentando la necesidad de tenerlo, pero están en desacuerdo con la traza que lleva adelante el municipio y solicitan que la traza sea, la que “originalmente está en los pliegos licitados”, también aclaró que en un momento cuando estaban trabajando llegaron a su propiedad para trabajar y le solicitaron al secretario de Obras Publicas algún documento que certifique que por su propiedad debía pasar el Terraplén y el funcionario no le pudo mostrar nada.

 Además se consultó si había una instancia legal presentada por parte de la asociación y  aseguraron que hasta el momento no, pero en los próximos días van a realizar una presentación legal. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios