Este miércoles

Se desarrolló con éxito la primera jornada de la Feria distrital de Ciencia y Tecnología

Nutrida agenda de actividades en el Gimnasio Municipal.
Nutrida agenda de actividades en el Gimnasio Municipal.

BERISSO, Agosto 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles 11 de agosto, desde las 9 de la mañana y hasta las 16, se desarrolló la “Feria distrital de Ciencias y Tecnología”. Contó con la participación de alrededor de 50 establecimientos educativos, del nivel Inicial y Primario, de la ciudad de Berisso.

El evento, que tuvo lugar en la sede del Gimnasio Municipal, sito en calle 9 y 169, también tendrá lugar durante la jornada del jueves, contando con la presentación de un gran número de proyectos propios del nivel Secundario. 

Esta iniciativa partió de la necesidad de dar a conocer a la comunidad educativa y a la sociedad en su totalidad, aquellos trabajos, dedicaciones y proyectos que se llevan adelante desde los diferentes niveles académicos: inicial, primaria, secundaria, especial, adultos, plástica y artística, psicología, educación física y demás.

Con esta intención, desde las 9:30 se dio apertura oficial al encuentro anual. En esta oportunidad, del acto participó a jefa distrital de Inspección, Gloria Valle, acompañada por un gran número de docentes y alumnos impulsores de los proyectos expuestos.

Del mismo modo, se contó con diferentes actividades educativas como ser, visitas de escuelas públicas y privadas y un Taller de Cuentos para los alumnos del nivel inicial y primer ciclo.

También los presentes pudieron acceder a diferentes talleres de Educación Vial, Odontología y a un Museo Itinerante de Ciencia y Tecnología.

En este contexto, BerissoCiudad se hizo presente para dialogar con los protagonistas del encuentro integrador, educativo y cultural.

“Estamos haciendo una huerta orgánica, porque la alimentamos con las cáscaras de huevos, de vegetales, creamos el abono nosotros, o sea orgánicamente. Tenemos rabanito, acelga, cebolla de verdeo, lechuga, perejil y otras cosas más. Estamos trabajando desde abril de este año. La señorita nos dio la idea, porque una vez jugamos al tutifrutti y pocos de los compañeros conocían los vegetales”, explicó a los presentes Alejandra, una alumna de la escuela EPB Nº 8.

Asimismo, dio detalles del proyecto que llevan adelante con sus compañeros y el cuerpo docente “Primero limpiamos el terreno, sacamos piedras, separamos plásticos con los que además hacemos regaderas y ahora nuestros vegetales están re grandes. Estamos trabajando en un patio al lado de la escuela”.

Por último explicó a este portal de noticias qué los motiva a trabajar en este proyecto. “Ahora sabemos que cuando tenemos una semilla y tierra nunca nos vamos a morir de hambre, además de aprender a trabajar en grupo”, recalcó.

Por su parte, Mariela y Ana Laura, alumnas de la Escuela Nº 25 también quisieron contar su experiencia. “Venimos a hablar del aire. Para este proyecto nos ayudó mucho la señorita Alejandra. Queremos demostrar hoy acá en la exposición que por medio de experiencias descubrimos que el aire es liviano, tiene fuerza, que el aire en movimiento es viento, que ocupa lugar” manifestaron a este medio las alumnas.

En este sentido Alejandra, maestra de la Escuela 25, amplió en detalles de la experiencia vivida por los chicos respecto a sus trabajos sobre el aire: “todas las hipótesis las demostramos a través de elementos creados por los chicos. Ellos tuvieron una muy buena respuesta y vamos a seguir, porque esto disparó nuevos interrogantes. Estamos trabajando cómodos y bien. Fuimos convocados todos los maestros y estamos todas las escuelas. En cada stand hay una maestra con dos o tres alumnos que exponen ante quienes nos visitan”. 

Cabe destacar que para la jornada del jueves está establecido un cronograma de actividades. De esta manera, el encuentro se iniciará a las 9, con una serie de visitas abierta a todo público. Alrededor del mediodía, tendrá lugar la actuación de la comisión evaluadora. Luego, el cierre y entrega de distinciones a las instituciones participantes. Más tarde, la participación de danzas folklóricas de la EPB Nº 3; un show de magia y, posteriormente el cierre de la Feria. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios