BERISSO, Octubre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes la Asociación Civil “Jóvenes Berissenses” llevó a cabo una charla socio-educativa en la Escuela de Enseñanza Media N°1, la cual se encuentra en el proyecto “Concientización Ciudadana” que consiste en un ciclo de ponencias didácticas destinadas estudiantes de la ciudad de Berisso.
En este caso la charla estuvo a cargo de la Asociación civil Banco Alimentario La Plata, la cual tuvo la posibilidad de darse a conocer ante los jóvenes presentes exponiendo sus experiencias en la ayuda solidaria.
La charla estuvo centrada en las actividades que la Fundación platense desarrolla en la zona de Berisso, Ensenada y La Plata a través de la recolección de alimentos donados por el sector público y privado, y la posterior distribución a diversos comedores barriales. Además, también se transmitieron los motivos por los cuales se realizan estas acciones solidarias y que fundamentan la labor de los voluntarios comprometidos en dicha causa social.
Al finalizar la charla, Gustavo González, presidente de “Jóvenes Berissenses”, expresó: “ésta es la segunda charla socio-educativa que organizamos con el Banco Alimentario en lo que va del año. Estas charlas responden a nuestro programa de Concientización ciudadana que contempla también otros proyectos”.
“Desde nuestra Asociación creemos que es importante que se conozcan ejemplos de voluntariado social que funcionan en nuestra zona y ayudan todos los días para dar respuestas a urgencias sociales como en este caso las referidas a la nutrición que es una necesidad básica. En lo que resta del año seguiremos llevando a cabo charlas de carácter social referidas siempre a fomentar la conciencia ciudadana”, afirmó González.
Por otro lado, Nicolás Silvestri, vicepresidente de “Jóvenes Berissenses”, dijo: “queremos transmitirles a otros jóvenes como nosotros experiencias de interés social que están llevando adelante diferentes organizaciones del llamado tercer sector. Nos motiva romper un poco con el discurso que los más jóvenes reciben a través de la mayoría de los medio de comunicación y de las modas imperantes del sistema consumista. Nos interesa que los jóvenes puedan tener la capacidad de distinguir entre modelos de vida a la hora de elegir, que observen realidades paralelas que los enriquezcan como individuos”.
Además, declaró que “cuando organizamos este tipo de charlas, más allá de debatir sobre los aspectos puntuales que hacen a los temas expuestos de cada jornada, tratamos de quedarnos a charlar con los chicos para debatir cuestiones que hacen a la vida cotidiana, desde nuestro lugar queremos que ellos encuentren a través de ellos mismos respuestas a muchas de sus dudas sobre nuestro rol en la sociedad. También hacemos hincapié en lo importante de no perder el sentido común y la capacidad de juicio”.
Cabe destacar que Gustavo González agradeció la buena predisposición de las autoridades de la escuela E.E.M. N°1, y la colaboración de Bárbara Camilletti y Leticia Geba.
Los miembros de la Asociación Civil “Jóvenes Berissenses” invitan a todos aquellos que quieran sumarse a la colecta anual de alimentos organizada por la Fundación Banco Alimentario el día sábado 13 de noviembre. Dicha jornada consistirá en la recolección de alimentos en distintos comercios Berisso, Ensenada y La Plata.
Los que deseen contactarse para colaborar con esta iniciativa podrán hacerlo al teléfono (0221) 15-5976989 o vía mail a través de [email protected]. (BerissoCiudad.com.ar)