BERISSO, Octubre 29.- (BerissoCiudad.com.ar) Terminada la primera función de este pre estreno, exclusivo para los vecinos de Berisso, en el cual estuvieron presentes autoridades municipales, actores, directores, personajes históricos de nuestra ciudad, mas miles de berissenses, que se acercaron hasta el cine Victoria, para formar parte de esta fiesta, el portal de noticias BerissoCiudad comenzó a recolectar las primeras opiniones sobre el film “El día que cambió la historia”.
La primera pregunta, hecha al público que presencio la función fue, obviamente, ¿qué le pareció la película?, a esta consulta la respuesta fue casi siempre la misma; “está muy bien hecha” contestó la mayoría, de todos modos transcribiremos algunas respuestas en particular.
Enrique “Finito” Mérida, un histórico del 45, contestó, con una enorme sonrisa: “es una película de peronismo puro, cuenta la verdadera historia”. Luis Jorge, otro histórico, manifestó que “fue una fiel muestra de lo que se vivió”, mientras que Ángel Gherman, otro miembro de la élite histórica, confesó que “es una película muy bien lograda, contó parte de lo que fue en realidad aquella gesta”.
Juan Clidas, el histórico hombre del bombo en aquellas gestas, manifestó: “me pareció una película bárbara, estaba macanuda, me hizo recordar mi juventud, me dieron ganas de llorar”, al tiempo que Maximiliano Barragán, director de Cultura, dijo que “fue emocionante toda la película”. Eugenio Juzwa, ex intendente declaró que “es un trabajo insuperable porque es una reparación histórica para Berisso”.
Enrique Nadeff, otro ex intendente peronista, dijo: “está muy bien, me trajo muchos recuerdos”. Eva Lurani, histórica militante y concejal peronista, expuso: “fue excelente, me hizo revivir muchas cosas que me habían contado”. Oscar Potes, miembro del partido y funcionario, proclamó: “me pareció muy buena, espectacular, me emocioné varias veces”. Ricardo “Pita” Siciliano, presidente del Partido Justicialista de Berisso dijo que “es emocionante, me hizo estremecer con lo que cuenta”.
El propio Intendente, Enrique Slezack, manifestó que “la película es muy interesante, está muy bien sintetizada la historia de nuestro Berisso y nuestra lucha”.
La segunda pregunta, que nos atrevimos a hacerle a los presentes, fue ¿qué emociones tienen al momento de salir del cine?, en este aspecto las respuestas son de lo más diversas, pero todas contienen un hondo contenido sentimental. Aquí algunas de ellas.
Mérida; “me voy lleno de peronismo”, Luis Jorge; “feliz hay que mostrarle esto a los más jóvenes”, Gherman; “me embargan muchísimas emociones”, Clidas; “estoy feliz, emocionado, hoy no voy a necesitar pastillas para dormir”, Barragán “me voy muy contento”, Eugenio Juzwa; “me voy con una emoción muy grande, todavía no bajé”, Nadeff; “me voy contento, porque es un documental muy bueno”, Eva Lurani; “me voy ancha, satisfecha y nostálgica”, Oscar Potes; “me voy feliz, contento y orgulloso de los militantes, seguro que voy a dormir más feliz que de costumbre”, Siciliano; “me voy con mucha fuerza y mucha energía, para seguir luchando por el peronismo”, Slezack; “me voy contento y con ganas de seguir luchando por este modelo”.
Para terminar esta nota, que hemos dado en llamar “ecos”, sólo podemos agregar los dichos del actor “Lito” Cruz, a este periodista: “vos no querés creer pibe, pero esta película va a hacer historia nene”, que más decir, salvo, “así sea”. (www.BerissoCiudad.com.ar)