BERISSO, Noviembre 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes por la mañana se dio por inaugurada la muestra de la Escuela de Educación Técnica Nº 2, que fue denominada Expo 2011 “La Escuela se muestra”, la misma se llevará a cabo en la sede del establecimiento, ubicada en calle 12 y 169, los días 8, 9 y 10 de noviembre. En las dos primeras jornadas será de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 y en la última de 8:00 a 12:00.
Durante las jornadas ya mencionadas los alumnos y profesores mostrarán y darán explicaciones sobre proyectos propios desarrollados en las aulas y se brindarán conferencias y charlas con panelistas invitados, motivo por el cual los directivos convocan a asistir a jardines de infantes, escuelas primarias y medias, instituciones y vecinos en general.
BerissoCiudad se acercó al lugar y dialogó con Esteban Bais, regente de la E.E.T. Nº 2, quien explicó que “esta es la segunda edición de la exposición, es una muestra anual donde se exponen los trabajos realizados por los alumnos durante todo el año. Esta exposición tiene ciertas características, primero que se trata de ciencia y tecnología, es la única exposición en la zona de esta temática”.
“Nosotros el año pasado hicimos nuestra primera expo que lleva el lema ‘La Escuela se Muestra’, este año la reeditamos con más proyectos, cada uno que la recorra podrá observar la variedad de proyectos, va desde alumnos de primer año hasta sexto año”, remarcó.
Sobre la realización de la muestra, sostuvo que “la idea surge hace siete años cuando asumo como regente de la escuela cuando buscaba el nuevo perfil técnico, el técnico del siglo XXI, ha cambiado algunas cuestiones que tiene que ver con la escuela técnica y es ahí donde surge la idea de trabajar estos proyectos”.
“A partir de ahí se empiezan a realizar proyectos pilotos, nosotros sabíamos muy poco de los proyectos, así que comenzamos con pequeños proyectos que fueron creciendo. Esto fue creciendo, en el 2009 presentamos un proyecto como escuela y competimos en las exposiciones regionales”, recordó.
Por lo tanto aseguró que “eso fue lo que nos impulsó hacer una muestra con todos los proyectos que no se podían mostrar externamente, así que finalmente en el 2010 pudimos presentar nuestros primeros 25 proyectos”.
Sobre el objetivo de la muestra, expresó que “la exposición ya va tomando de algún modo un tono de penetración social al responder a las necesidades, así fue que a lo largo del año fuimos seleccionados a nivel regional para exponer en Tecnópolis, en el pasado mes de septiembre”.
Proyectos para visitar
1- Laboratorio de Suelo. Prof. Etcheverry - Prof.Bais.
2- Planta en miniatura de potabilización de agua. Prof.Bais.
3- Túnel de viento. Prof. Wejda - Prof. Bais.
4 - Simulador de ondas. Prof. Wejda - Prof. Bais.
5- Proyecto Thales. Prof. Pallotto.
6- Conservación de Alimentos. Prof.Bais - Prof.Colombo
7- Seguidor solar. Prof. Wejda.
8- ADN y proteínas. Prof. Colombo.
9- Método de extracción de ADN en animales y vegetales. Prof. Colombo.
10- Procesos para el mejoramiento del agua. Prof. Wejda.
11- Grúa programada por PC. Prof. Viegas.
12- Maqueta Free-Hardware. Prof. Starna.
13- Programando con Robots Scribblers. Prof. Quintero - Prof. Damianich - Prof. Monti
14- Realidad Amentada. Prof. Facundo Cañete.
15- Casa Automática. Prof. Viegas - Prof. Monti.
16- Radio escolar. Prof. Zupan - Prof.Bunzel - Prof.Voutoff.
17- El sistema solar y sus unidades. Prof- Dediego - Prof. Pallotto
18- Materiales del sistema solar. Prof. Bais
19- Una mirada a través del vidrio. Prof. Bais
20- La industria petrolera en inglés. Prof. Sandoval
21- Investigación en el Bicentenario. Prof. Bunzel.
22- El Ajedrez en la escuela. Prof. Sosa
23- Soja transgénica. Prof. Colombo
24- Materiales Ferrosos y No Ferrosos. Prof. Bustamante
25- Torno asistido por PC. Prof. Ferreyra.
Charlas y conferencias
Martes 8
8:00 - Apertura de la Exposición.
9:00 - Medios de Comunicación y Educación (Fabio Rosciolesi, Semanario El Mundo de Berisso).
10:00 y 14:00 - Protecciones eléctricas domiciliarias (Antonio Bokan, EEST Nº 2 de Berisso).
14:00: Realizar un proyecto (Natalia Monti - Marcelo Viegas, EEST Nº 2 de Berisso).
Miércoles 9
10:00: Los Derechos Humanos (responsables de las áreas de DDHH de La Plata y Berisso).
14:00: Los alcances de la Geografía (Daniela Nieto, Directora del Departamento de Geografía de la UNLP).
Jueves 10
9:00: La importancia de la Ingeniería (Ing. Esteban Bulacio, Facultad de Ingeniería de la UNLP).
12:00: Clausura.
(www.BerissoCiudad.com.ar)