Medidas de fuerza

Continúa el conflicto del sector docente

Según datos de la FEB un 95 por ciento de docentes de dicho gremio adhirió a la medida en toda la provincia.
Según datos de la FEB un 95 por ciento de docentes de dicho gremio adhirió a la medida en toda la provincia.
La Federación de Educadores Bonaerenses ratificó la medida de fuerza y ejecutó un paro docente el pasado martes.
La Federación de Educadores Bonaerenses ratificó la medida de fuerza y ejecutó un paro docente el pasado martes.

A pesar de la conciliación obligatoria anunciada por Axel Kicillof, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ratificó la medida de fuerza y ejecutó un paro docente el pasado martes.

Aunque la adherencia fue parcial, ya que otros gremios acataron la conciliación obligatoria debido a las amenazas del gobierno de descontar el día laboral, muchas escuelas de la ciudad se vieron atravesadas por la huelga.

Según datos de la FEB un 95 por ciento de docentes de dicho gremio adhirió a la medida en toda la provincia, en reclamo a los bajos salarios del sector, en los que un preceptor tiene un salario inicial de alrededor de 500 mil pesos y una maestra de grado uno de 600 mil.

Una docente afiliada al sindicato bonaerense expresó: “Los docentes estamos cansados de que en nombre de la vocación se nos condene a vivir con sueldos miserables”.

Este medio buscó comunicarse con la secretaría gremial del distrito, pero no logró establecer diálogo para obtener testimonios concretos de la situación actual del sector en la ciudad.

Mientras tanto, se prepara para este jueves un paro nacional de ATE que intenta nuclear a varios gremios con movilización al Ministerio de Economía de la Nación, y afecta directamente al sector educativo ya que es integrado por trabajadores auxiliares que acatarían la medida sin concurrencia a los lugares de trabajo.

Comentarios