El concejal ensenadense Leandro ‘Peto’ Rojas habló de la actualidad política y justificó su paso del PRO a La Libertad Avanza.
“Nosotros veníamos trabajando con Néstor Grindetti, él continua en el PRO. Diego Kravetz conduce el espacio y hace un tiempo que se sumó como número dos de la SIDE y va a estar dando un apoyo al Gobierno nacional y su estructura se encolumna detrás de La Libertad Avanza. Tiene mucho diálogo con el coordinador bonaerense Sebastián Pareja, por ende, nosotros estamos coordinando con ellos no sólo para este año, sino también 2027”, esgrimió el edil.
“Junto a Agustina Caparrós conformamos el bloque de La Libertad Avanza. Había dos concejales que pertenecían a ese bloque que pasaron a ser un bloque vecinal. Nosotros tenemos en claro que estamos al otro lado del kirchnerismo. El kirchnerismo le hizo muy mal a la Argentina, generó mucha pobreza, mucha inflación, déficit fiscal, nosotros vamos en contra de todo eso con propuestas sólidas”, acotó en el aire de FM BerissoCiudad.
En igual tono, afirmó que “queremos formar parte de la transformación que está llevando adelante Javier Milei. Tenemos muy buena relación con el coordinador de Ensenada Sergio Pesado, articulamos algunas cuestiones, nos recibieron bien, saben de nuestro trabajo y de armar algo competitivo para la ciudad, nosotros tenemos la valentía para enfrentar un oficialismo que tiene 23 años en el gobierno”.
“La legislatura envía un proyecto de reelección indefinida, cunado la provincia está explotada. Lo que pasó el otro día con las inundaciones… estamos en una situación catastrófica y ellos preocupándose más por la política que por la gente”, anexó.
A nivel local, manifestó que “el oficialismo tiene un desgaste después de 23 años en el poder, hay cosas que se le escapan y nosotros vamos a estar preparado para el día que nos toque gobernar la ciudad. Los vecinos tiene que este año colaborar para generar un equilibrio en el Concejo Deliberante”.
“Estamos en un distrito complejo, donde el oficialismo tiene una estructura importante, cuando hablamos de la casta política hablamos de eso, de ocupar todos los lugares en el municipio, tener una incidencia dentro de las instituciones. El Estado debe colaborar, pero no que esas instituciones terminen siendo una unidad básica”, bramó Rojas.
“La gente se da cuenta de las falencias que hay en Ensenada. El agua es algo importantísimo, no sólo el abastecimiento,, si no la contaminación; no hay cloacas ni servicios básicos, el tema de seguridad y el desempleo en la ciudad. Mucha gente en estado de informalidad y con las inundaciones hoy se necesita un nuevo plan hidráulico”, enumeró.
Así las cosas, manifestó que “no sólo tiene que haber un cambio de gobierno en el 2027, sino también en la provincia de Buenos Aires. Los bonaerenses están viviendo muy mal, el despilfarro de plata lo asocian con el kirchnerismo y en eso lo involucró también al intendente Fabián Cagliardi, están más preocupados por la interna y ver cómo generar una estructura para que Axel Kicillof sea candidato a presidente, que en gestionar y solucionar los problemas de los vecinos”.
Sobre su futuro, aclaró: “Yo termino el mandato este año y voy a estar dando desde el lugar que me pongan, si la ciudadanía me dice que tengo renovar allí estaré”.