El coordinador de La Libertad Avanza, Fabián Lagorio, junto al integrante y ex candidato a consejero escolar Daniel Taravilse, visitaron los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar los resultados obtenidos por el espacio libertario en las elecciones de septiembre y las expectativas de cara a los comicios del 26 de octubre.
Lagorio, quien asumió la coordinación del espacio hace seis meses, se mostró satisfecho con el desempeño electoral y con el trabajo de la militancia. “Contento, porque por ahí esperábamos un poquito más, pero fueron solo seis meses de gestión. Agradezco al grupo, un grupo muy unido, con ganas de trabajar y de hacer, no de querer ser”, sostuvo.
El dirigente libertario remarcó que, pese a las dificultades, La Libertad Avanza consiguió cuatro bancas en el Concejo Deliberante y quedó muy cerca de sumar un consejero escolar. “No fue un mal resultado, logramos más de 17 mil votos, el oficialismo ganó por la estructura que tienen y por las trampas que saben hacer, pero en realidad perdieron, porque debían renovar seis bancas y solo lograron cinco”, apuntó Lagorio.
Por su parte, Daniel Taravilse coincidió en la lectura positiva del resultado y enfatizó que la gente de Berisso no está conforme con el rumbo actual de la gestión. “Nos sumamos a este proyecto para cambiar Berisso, porque hace muchos años que está estancado. Queríamos ganar, claro, aunque sabíamos que era una utopía. Aun así, meter cuatro concejales en una elección local no es poco”, remarcó.
El dirigente libertario también señaló que uno de los principales desafíos fue la alta abstención. “Hubo mucha gente que no fue a votar y ese fue el problema más grande. Muchos que quieren el cambio lamentablemente no asistieron”, dijo.
Ambos dirigentes coincidieron en que el oficialismo “jugó con todo el aparato municipal” y que la campaña libertaria se enfrentó a una estructura difícil de igualar. “El intendente puso toda la estructura del municipio: camiones, cooperativas, personal. Nosotros somos una fuerza humilde, con poco tiempo de trabajo”, explicó Lagorio.
“Cambiaron las fechas para poder hacer elecciones separadas y activar los aparatos locales. Pero incluso con el intendente encabezando la lista, sacaron menos votos. Jugaron el todo por el todo”, agregó Taravilse.
Consultados sobre la situación del diputado José Luis Espert, los referentes locales consideraron que el tema ya está cerrado. “El presidente fue claro. Espert fue apartado del espacio. No se trata de alguien culpable, sino de alguien que mintió. Si hubiera sido honesto desde el principio, tal vez seguiría dentro”, explicó Taravilse, en alusión a las sospechas judiciales que salpicaron al legislador.
El dirigente insistió en que La Libertad Avanza busca diferenciarse de la vieja política. “La gente nos pide que seamos distintos. Tuvimos 20 años de populismo que dejaron al país destruido. No podemos repetir eso”, observó.
De cara a los próximos comicios, Lagorio aseguró que el espacio se encuentra en plena campaña y que el nuevo sistema de boleta única ayudará a transparentar la elección. “Estamos explicándole a la gente cómo se vota. Hay muchos que todavía no lo saben. Esto va a servir para terminar con las trampas de siempre, como esconder boletas o confundir al votante”, sostuvo.
Además, confirmó que La Libertad Avanza ya tiene cubiertas todas las mesas con fiscales en las escuelas locales: “Tenemos fiscales titulares y más de 60 suplentes para reforzar. No queremos que falte nadie”, indicó.
Respecto al clima electoral, ambos coincidieron en que la ciudadanía tiene voluntad de participar. “La gente va a ir a votar porque se dio cuenta del riesgo que significa volver al populismo. Hoy quiere decir ‘a lo anterior no volvemos más’”, afirmó Lagorio.
Daniel Taravilse cerró con un mensaje claro. “La única opción real para no volver al populismo es La Libertad Avanza. El resto son variantes del mismo sistema. La Argentina necesita un cambio profundo y ese cambio lo representa nuestro espacio”, agregó.
En el plano local, Lagorio fue consultado por la reciente designación de la nueva jueza de Faltas, votada en el Concejo Deliberante, donde los concejales libertarios acompañaron la iniciativa. “No fui consultado sobre esa votación, pero tampoco se trató de un tema trascendental. Mi lista empieza a funcionar en diciembre y ahí estaremos trabajando con nuestros propios proyectos para los vecinos”, aclaró.