BERISSO, Julio 26 (BerissoCiudad.com.ar) Los candidatos a concejales por la lista de Enrique Slezack perteneciente al Frente para la Victoria, Luis Dascenzi y Ricardo Siciliano le confiaron a ‘BerissoCiudad en Radio’ que el actual intendente asumirá su tercer mandato a fin de año. Inevitablemente también se habló de la violencia en la campaña, la interna y el papel de la oposición.
¿Cómo están con la campaña?
Lus Dascenzi: La campaña va muy bien, nos queda poco tiempo para finalizarla, estamos por el buen camino y creo que vamos bien porque vamos a ganar de eso no me cabe ninguna duda. Todos saben bien de que vengo del gremio de los taxistas, nos sumamos a este proyecto desde hace tiempo, lo hablamos con Enrique Slezack porque estamos convencidos de que este proyecto va a incluir a todos los berissenses
Ricardo Siciliano: Nosotros lo que le pedimos a todos los compañeros es un poco de mesura, de tranquilidad, queremos que la campaña termine bien, porque pasaron cosas que no nos gustan. Tenemos el folclore de la campaña, tendríamos que ser todos más cuidadosos, vamos a llegar al 14 de agosto, después de ese día nos tiene que encontrar a todos juntos porque somos la defensa de este proyecto, porque en octubre vamos a defender el modelo de país que queremos. Algunos dicen que desde nuestro espacio alguna persona agravió a otro compañero, pero a nosotros también nos quemaron pasacalles, nos sacaron afiches.
¿Por qué suceden estas cosas?
Ricardo Siciliano: Tenemos que tener cuidado nosotros los dirigentes porque los compañeros que salen a trabajar por ahí no saben por dónde pasa la discusión política, tenemos que sentarnos para llegar a las elecciones en un marco donde no haya agresiones, acá todos somos víctimas pero creo que hay que poner un poco de mesura. No le hace bien a la Democracia que todos defendemos, porque tenemos la suerte de poder elegir cada 2 años.
¿Cómo ven la interna con los tres candidatos?
Ricardo Siciliano: Nosotros estamos tranquilos, creemos que estamos haciendo las cosas bien, el mensaje llega bien a la gente, lógicamente no todos nos van a votar porque eso sería muy fácil, no habría oposición. El día que lleguemos al Concejo Deliberante queremos una oposición con ideas, con discusión y no un frontón en donde se tiran cosas y no se profundiza nada. Algunos candidatos se empezaron a dar cuenta de algunas cosas que le faltan a Berisso, por fin alguno se dio cuenta de que faltan algunas calles, agua corriente o que hay necesidades.
Pero no escuché a ninguno el reconocimiento al terraplén costero, a la Avenida 66, al desarrollo del puerto, creo que algunos de la oposición ni saben la obra que se está realizando, por ahí habrá que ponerle herraduras al caballo y salir de vuelta.
Lo que se cuestiona es que las obras no han sido finalizadas…
Las obras están en ejecución, muchas se paran por cuestiones económicas que escapa a nuestra posibilidad; Berisso no es una ciudad que se caracterice por tener un ingreso que nos permita hacer un pavimento por eso gestionamos. Con 90 mil habitantes tenemos una capacidad cooperativa que otros municipios que tienen 300 mil personas. Si el valor del terraplén lo hubiéramos distribuido en asfaltar calles no tendría calles de tierra, pero decidimos ayudar a esas 50 personas para que no se inunden.
Desde la oposición afirman que abandonaron el reclamo del vecino…
Ricardo Siciliano: No creo que hubo abandono porque los servicios de recolección se hacen diariamente, se sigue trabajando en el área de salud, no hay chicos desnutridos, no tuvimos casos de bronquiolitis, antes un chico en una moto se rompía la cabeza y teníamos que esperar varios días o meses para que le hicieran una tomografía, ahora eso cambió.
Antes la Municipalidad era un lugar donde el vecino venía a pedir el arreglo de la calle y la recolección, hoy es algo distinto, atiende a la tercera edad, las unidades sanitarias parecen consultorios médicos. Los planes de vivienda donde justamente hoy entregamos 58 en el Barrio Obrero, esto nunca pasó en Berisso, la oposición también tiene que verlo. Hay que criticar lo que está mal que me parece muy bien, pero también hay que acompañar las cosas que hacemos bien. El Carmen es un barrio distinto con la implementación del PROMEBA (Programa de Mejoramiento Barriales) de 134 municipios de la provincia solamente lo tienen 9 y nosotros somos uno de ellos.
¿Qué opinan de los dichos de Mincarelli de que tiene la mejor lista de la vuelta al democracia hasta la actualidad?
Luis Dascenzi: Lo que dijo me parece una falta de respeto a las demás listas, a todos no solamente a la nuestra, cada cual formó la lista como cree mejor y conveniente. Eso de la mejor lista me parece que está de más.
Por otro lado, Celi se ve como ganador…
Luis Dascenzi: Es una cuestión de él, lo veremos después. Nosotros estamos confiados de que en diciembre vamos a ver al intendente Slezack asumiendo nuevamente. (BerissoCiudad.com.ar)