BERISSO, Junio 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) En diálogo con BerissoCiudad en Radio,el consejero escolar, Hugo De Simone, se refirió a la situación que atraviesa el Centro de Educación Complementaria Nº 802, que anteriormente funcionaba en Calle 6 y Avenida Montevideo y fue trasladado a la sede la Parroquia Nuestra Señora de Loreto (11 y 146).
Actualmente se dio a conocer que el CEC corre el riesgo de cesar con sus actividades debido a inconvenientes económicos.
Frente a esto, De Simone detalló que “nosotros oficialmente por parte del cura párroco Julio Panarino no tenemos ningún tipo de información. Sí tenemos una nota elevada por la directora del centro de formación, Silvana Smuth, donde nos pone de manifiesto que según dichos del cura párroco a partir de julio no iban a poder seguir funcionando en ese lugar”.
Los argumentos que dicha carta expresaba respondían a que los costos operativos en lo que respecta al servicio de luz y gas excedían las posibilidades de pago.
“Si bien el consejo escolar nunca asumió el compromiso de pago, como sí lo hizo la Dirección General de Escuelas, y desde octubre este Centro tiene asignado un predio para la construcción de la sede propia, sucede que nosotros hicimos las gestiones para poder a través del programa Tres Mil Jardines hacer la construcción, pero como no es de es de educación formal, es informal y depende de psicología, entonces no entra en el Programa, a pesar de tener terreno asignado”, explicó.
Cabe destacar que los Centros de Educación Complementaria son Instituciones educativas dependiente de la Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar. Los mismos apuntan a la puesta en práctica tareas y actividades pedagógicas, siempre teniendo en cuenta a los niños, las familias y el vínculo con la comunidad. Y los requisitos para su ingreso son tener de 3 a 16 años de edad. Deberá solicitarse autorización a la Dirección de Psicología ante excepcionalidades a esta franja etaria, además confirmar la matriculación en Educación Inicial o Educación General Básica dentro de un establecimiento de educación formal.
Con respecto a la situación concreta del CEC N° 802, el consejero y Tesorero del Consejo indicó que “hay una promesa de la Dirección general de Escuelas de que le iban a hacer el pago de los impuestos, luz, gas, agua, de un 60 por ciento. Pero ese expediente fue y vino y nosotros lo único que hacemos es que lo digerenciamos, somos un nexo entre la Dirección General de Escuelas y el Centro de Educación Complementaria”.
En este contexto, el alto costo en servicios que están teniendo en la sede de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto está generando este riesgo en la continuidad de las actividades.
“No tenemos la versión oficial, simplemente es la directora quien nos manifiesta que de una charla con el cura párroco se manifestó esto. Pero hasta ahora nada oficial”, subrayó De Simone.
Al mismo tiempo, aseguró que “es una preocupación y estamos trabajando en el tema, pero somos meros trasmitidores de una situación que es bastante compleja, es entendible también pero excede nuestra posibilidad de afrontar esos gastos”.
En cuanto a la posibilidad de funcionar en otro establecimiento de manera temporal, el entrevistado expresó que “eso hay que hablarlo con Jefatura Distrital para un posible traslado. Nosotros solo somos intermediaros y bregamos para que las instalaciones están medianamente en condiciones”.
Frente a la problemática de la guardería Nuestra Señora de Mailín, que si bien funciona y sin injerencia por parte del Consejo Escolar, no se desconoce su situación, el funcionario manifestó que “o es de la órbita del Consejo, pero nos tiene preocupados y es de resonancia. Nosotros estamos intentando ver de qué manera podemos tirar una soga, pero estamos imposibilitados. Lo único que podemos hacer es tramitar y esperar recibir respuestas”.
Para cerrar, De Simone informó que “durante esta semana nos acercaremos al Centro para interiorizarnos más del tema, charlar con el cura párroco y ver posibilidades. Lo que más tenemos a mano es organizar algún festival para paliar un poco la situación, más que eso si no recibimos ayuda de autoridades que están más arriba que nosotros es en vano que toquemos timbre si no tenemos respuesta”. (www.BerissoCiudad.com.ar)