BERISSO, Junio 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) En diálogo con BerissoCIudad en Radio, el director del Hospital de Berisso, Alfredo Zanaroni, informó algunas novedades en lo que respecta al servicio en el área de obstetricia, entre otras cosas.
“Estamos trabajando en un montón de cosas y entre esas una importante para la comunidad, para nosotros y las personas que lograron el proyecto, que son las obstétricas de nuestro hospital en conjunto con las obstétricas del Municipio. Nuestro hospital tiene como referente a Adriana Girardengo y el municipio a Patricia Barauskas”, comenzó detallando Zanaroni, para luego adentrarse en lo que respecta al proyecto.
“Después de muchos años logramos que se abran consultorios todos los días a la tarde en el hospital, de lunes a viernes desde las 14 horas y los sábados a las 11 de la mañana. Esto es para controles de embarazo de bajo riesgo, controles de puerperio, de lactancia y el curso de psico-profilaxis obstétrica que se habrá los martes a las 16 horas” detalló el facultativo, destacando que este es el resultado de mucho trabajo y dedicación.
Asimismo, aseguró que “es importante se amplía el horario de atención a embarazadas, más en esta época. Esto nos va a ayudar a que se relaciones con quienes después van a tener incidencia sobre su trabajo de parto, para que se vayan conociendo. Es importante porque la paciente conocerá a quien la va a acompañar en su trabajo de parto”.
En este sentido, hay que acentuar el trabajo de las autoridades del nosocomio local en función de generar y fortalecer vínculos con la comunidad, apuntando no solo a la atención clínica sino también desde lo humano.
“Para nosotros el tema más importante de la relación entre el paciente y el profesional es lo humano. Eso es lo que queremos hacer hincapié, que las mujeres embarazadas vengan tengan relación con la obstétrica y que cuando llegue el trabajo de parto la conozcan”, subrayó el profesional.
Otro consultorio que se abrirá es el uno, destinado a embarazadas que llegan a las 40 ó 41 semanas de gestación, que es un tiempo límite de embarazo, donde hay que definir otro tipo de cuestiones.
“Estamos muy contentos con que se haya iniciado este proyecto, que se pueda cumplir y que nuestro hospital pueda brindar muchos horarios más de atención, donde la gente va a conseguir turnos”, aseguró Zanaroni.
En cuanto a los turnos el sistema será el mismo que con el resto de los consultorios. Se solicitarán los turnos semanalmente y además por demanda, es decir que si hay alguna paciente que lo requiera las obstétricas realizarán la consulta.
“Es algo lindo para que la población se entere que puede acceder en otros horarios a las consultas, en este caso a la tarde. Sabemos que a la mañana hace frío, que tienen actividades, por eso este servicio”, definió el director del Larraín.
En la misma entrevista, Zanaroni también celebró la incorporación de un esterilizador de última generación: “no lo teníamos y eso hacía que tengamos que llevar continuamente instrumentos y la ropa de cirugía a esterilizar en otros lugares, ahora tenemos nuestro esterilizador, tenemos una sala muy linda de esterilización. Estamos orgullosos de eso y ahora todo el material se esteriliza en el hospital con profesionales de esa área”.
Por último, y para despejar dudad de los ciudadanos de Berisso respecto a la vacuna contra la gripe A, el médico y director del hospital comentó que “estamos vacunando primero los grupos de riesgo, no porque no queremos vacunar a todo el mundo, sino porque la cantidad de dosis que mandan del Ministerio no alcanzan para toda la población”.
“Hasta ahora no tuvimos inconvenientes, obviamente que hay gente que se acerca y no está bien informada o cree que todo el mundo debe vacunarse. Pero informamos que primero son los grupos de riesgo y hay que tener paciencia. No solamente nosotros, sino que están faltando cantidades de dosis, no muy importante pero si hace que no se pueda vacunar a toda la población en general. Nosotros tenemos esas dosis garantizadas”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)