 
                     
                        En el marco del Día Mundial contra la Polio, que se celebra cada 24 de octubre, los socios del Rotary Club de Berisso se sumaron a las actividades globales impulsadas por la organización para crear conciencia, recaudar fondos y fortalecer el compromiso en la erradicación definitiva de esta enfermedad prevenible mediante la vacunación.
“Los socios de Rotary en Berisso estamos tomando medidas en honor al Día Mundial contra la Polio para crear conciencia, recaudar fondos y generar apoyo para poner fin a la polio, una enfermedad que aún amenaza a los niños en algunas partes del mundo”, señalaron desde la institución.
La iniciativa forma parte del programa PolioPlus, creado por Rotary en 1985, mediante el cual la organización ha destinado más de 2.900 millones de dólares y millones de horas de trabajo voluntario para combatir la enfermedad. Tres años más tarde, Rotary se asoció con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) para crear la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, a la que luego se sumaron la Fundación Bill y Melinda Gates y GAVI, la Alianza para las Vacunas.
Desde entonces, los avances han sido significativos: los casos de polio se redujeron en más del noventa y nueve coma nueve por ciento a nivel mundial, pasando de 350.000 en 1988 a apenas unos pocos cada año.
Actualmente, Rotary se ha comprometido a recaudar 50 millones de dólares anuales para sostener los esfuerzos de erradicación. La Fundación Gates duplicará cada aporte con una contribución equivalente a dos dólares por cada dólar recaudado, alcanzando un total de 150 millones de dólares por año.
Con presencia en más de 45.000 clubes en todo el mundo, Rotary reúne a 1,2 millones de socios comprometidos con el abordaje de los principales desafíos humanitarios, tanto a nivel local como global, con el objetivo de construir comunidades más sanas y un mundo libre de polio.