BERISSO, Julio 03.-(BerissoCiudad.com.ar) En el transcurso de la semana, los vecinos del barrio Villa Nueva cortaron en dos oportunidades
El motivo por el cual se produjeron los cortes es que las personas aún en el año 2011 no cuentan con la instalación del servicio eléctrico, desde hace años que viven “colgados” y la empresa se niega a hacer una inversión para llevar de una vez por todas los medidores, ya que los vecinos tienen toda la intención de abonar su factura mensual como corresponde.
Sin embargo, este tema generó como decíamos anteriormente diferentes interpretaciones que se dieron a conocer en el foro del portal, en Facebook y a través de BerissoCiudad en Radio. Algunos sostienen que las personas que reclaman no tienen derecho a expresarse de esa manera y en el peor de los casos pide represión o dispara frases como “A estos negros hay que matarlos a todos”, “Rocíenlos con alcohol”, entre otras barbaridades que obviamente repudiamos.
La repudiamos porque cuando una persona opina no debe discriminar al otro por su nacionalidad o status social y con el preconcepto de que todos los que viven en una villa, es paraguayo, boliviano o peruano, no quiere trabajar y quiere que le den las cosas gratis. Tendríamos que mirar al pasado y sacar la conclusión de que hace décadas que no se implementan políticas sociales y económicas para las los más vulnerados.
Otros entienden el reclamo pero sostienen que el corte se efectúe en la puerta de la sucursal que tiene la empresa en nuestra ciudad, ubicada en la esquina de Avenida Montevideo y calle 5. Entendemos que genera bronca salir del trabajo o la facultad y en el momento en que te dirigís a tu casa te encontrás con la calle cortada, pero debemos tener en entender las necesidades de la otra persona y respetarlas.
El armado y desarmado de cara al 14 de agosto
La conformación de las diferentes listas dejó mucha tela para cortar tanto en el oficialismo como en el arco opositor. Por ejemplo, se dio a conocer la ruptura en el Socialismo con el AMUBE y el GEN ya que no llegaron a un acuerdo los concejales Maximiliano Fernández y Osvaldo Casellas para encabezar la lista, lugar que finalmente ocupará el segundo.
Esto generó el quiebre del bloque del Acuerdo Cívico y Social, donde Fernández formará un unibloque representando al Socialismo. Según le confirmaron a BerissoCiudad las discusiones no fueron en buenos términos y ese malestar se dio a conocer con el comunicado que este portal publicó donde se expresó lo siguiente: “dejamos de formar parte de este armado que en Berisso no es ni Frente, ni Amplio y mucho menos Progresista”.
Por otro lado, Nélida Bartolucci lanzó su candidatura para Intendenta en el Patio Cívico por el espacio de
Por el lado de Batelli con la confirmación de que irá solo a nivel local, en caso de saltear las primarias podría existir una conversación, más allá de los resultados finales, con Néstor Juzwa para llegar a un acuerdo de cara a octubre con el objetivo de no perder votos y ser una alternativa al oficialismo.
Dentro del Frente para
Sin embargo, en la interna es el candidato que más chances tiene por el armado político que lleva desde hace 8 años y porque ante los votos divididos ya tiene un caudal asegurado.
Por el otro lado, Ángel Celi continúa fuertemente con su campaña debido a que se reunión con el Jefe Comunal de Tigre, Sergio Massa, donde hablaron de cuestiones políticas y debatieron proyectos. Con estas demostraciones, con el apoyo de
En cuanto a Juan Ignacio Mincarelli continúa con sus aires de divismo ya que se expresa a través de solicitadas que ellos mismo escriben o declara en los medios que tiene más afinidad. Siempre que se lo consulta para una nota casualmente está reunido con Randazzo, es decir, que saca “chapa” con su cargo nacional, ¿le alcanzará?.
Los 201 años de Prefectura Naval Argentina
El jueves por la mañana se llevó a cabo en la sede de
En este contexto se hicieron presentes numerosos organismos e instituciones locales, regionales y de la provincia de Buenos Aires. Entre ellos se encontraban, el intendente de Berisso, Enrique Slezack; el Jefe Comunal de Ensenada, Mario Secco; el presidente y secretario del Honorable Concejo Delibarante, Oscar Colombo y Raúl González respectivamente; el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic, el edil por el Frente para
Durante su discurso el Prefecto Mayor Armando Alfredo González, sostuvo que “es para mí un verdadero orgullo, conducir una fuerza integrada por hombres y mujeres, comprometidos con el más absoluto respeto a
La polémica en el Club Villa España
La actual Comisión Directiva tomó la determinación de suspender y separar de sus cargos al presidente, vicepresidente y tesorero. El motivo por el cual se llegó a esta decisión fueron las irregularidades que un sector de
Un bingo con menores trabajando y bailantas eran otro de los argumentos que fueron desmentidos por los sancionados.
En tanto, la parte damnificada intentó hacer una asamblea y cuando llegaron al club se encontraron con las puertas cerradas, lo que demuestra una mala actitud de los directivos que actualmente se encargan de la vida institucional. Quizás los más recomendable es que ambas partes de juntaran a debatir para que Villa España siga creciendo.
Ex-trabajadores de YPF: la lucha continúa
El pasado miércoles los ex-trabajadores de YPF volvieron a reunirse en el Congreso de
En cuanto a la reunión que mantuvieron en el Congreso de
En relación a la medida de fuerza anunció que está suspendida hasta el día lunes, ya que a partir de las 18 horas se va a llevar a cabo una asamblea en el salón dorado de los Bomberos Voluntarios, la cual se levantó por el llamado que recibieron por parte de los asesores del diputado Héctor Recalde. No se descarta que si no obtienen respuestas favorables realicen un bloque total a la refinería de 60 y 128.(www.BerissoCiudad.com.ar)