BERISSO, Julio 03 (BerissoCiudad.com.ar) Este sábado se llevó a cabo el encuentro denominado Profundizar el Modelo, para el abordaje de elementos fundamentales del esquema económico peronista, a partir de lo cual se trabajó con la reflexión, el análisis y el debate constructivo sobre el rumbo del país y su destino. Cabe destacar que el evento estuvo organizado por la Agrupación La Cámpora, en conjunto con Primero La Patria y tuvo lugar en el Centro de Fomento Unión Vecinal y Biblioteca Popular Ricardo Guiraldes, sita en calle 14 entre 153 y 154 de la ciudad de Berisso.
Cabe destacar que, como máximos exponentes, se contó con la participación de los señores Sergio Carbonetto, economista y director del Departamento de Economía del Centro de Estudios Socioeconómicos y Sindical y, Edgardo Norberto Rodríguez, teólogo, economista y co-fundador del Movimiento Polo Social, con destacada actividad contra el modelo neoliberal. Además, un gran número de oyentes se acercó a presenciar la charla-debate desde diferentes puntos de la ciudad, también de La Plata, Ensenada y Capital Federal.
En este marco, el encuentro tuvo inicio con la proyección de un material audiovisual que repasaba aquellas acciones trascendentales de Néstor Kirchner en su gestión, en nombre de los argentinos. Esto propició un clima de calidez y emoción en todas las personas que se acercaron al lugar, para luego dar comienzo al tratamiento de las temáticas planteadas.
Como no podía ser de otra manera, BerissoCiudad se hizo presente para dialogar con los protagonistas, impulsores y organizadores de la actividad, quienes brindaron sus palabras al medio con el fin de remarcar la importancia del estar involucrados en la construcción del país.
Para empezar, Roberto Alonso referente de La Cámpora dio a conocer los orígenes de este encuentro: “nosotros venimos trabajando hace muchos meses en la ciudad y la primera puerta que se nos abrió fue la del Centro de Fomento Unión Vecinal, asique teníamos una deuda de trabajar en conjunto con ellos, igual que con la gente de la Agrupación Primero La Patria”, de esta manera definía el modo de trabajo para esta oportunidad, apelando a la mancomunidad y a la unión de diferentes instituciones.
Asimismo, detalló que “se nos dio la oportunidad de tomar contacto con gente de Buenos Aires, con los compañeros Sergio Carbonetto y Edgardo Rodríguez, que son economistas y vienen defendiendo este modelo y peleando contra el modelo neoliberal y creímos conveniente, al definirse ya la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner con el vice, charlar un poquito de esto, del modelo en que estamos y a dónde tenemos que seguir, con la profundización de este modelo”, refiriéndose a la elección de la temática que se desarrolló durante el encuentro, los argumentos y objetivos de la misma.
En cuanto a la convocatoria realizada en función de poder incluir a todos los gustosos del tema, Alonso explicó que “el espacio es un espacio abierto, La Cámpora en sí, y cuando trabajamos siempre los compañeros nos acompañan. Igualmente fue abierto a toda la comunidad, porque el objetivo es profundizar el modelo con todos. La inclusión la marca Cristina y es a donde nosotros también tenemos que ir, en este caso desde una charla”.
Por su parte, Miriam Larrañaga referente de la Agrupación Primero La Patria, también dio su parecer a BerissoCiudad, contando parte de su historia de militancia, ampliando un poco el tema de trabajar en conjunto de manera intergeneracional y apuntando a la inclusión “yo soy militante peronista desde los 14 años, desde la UES (Unión de Estudiantes Secundarios en Argentina, con inicio allá por la década del ´50) y creo que está bueno compartir con los chicos generacionalmente, ya que están levantando las mismas banderas que estábamos levantando nosotros en aquellas épocas”.
Del mismo modo agregó que “en nuestra agrupación Primero La Patria, muchos compañeros venimos de la década del ´70, otros se incorporaron después y como Primero La Patria surgimos a finales de 2001 como la primera agrupación kirchnerista de Berisso, con base territorial”.
Por otro lado apuntó a la importancia de trabajar y familiarizarse con el modelo económico, político y social que se está implementando “creo que es importante que tengamos conocimientos, que veamos en 2001 si llegamos a la crisis que llegamos por qué fue, por las políticas neoliberales, precisamente para tenerlo bien claro y no repetir errores y no permitir que otros lo repitan”, concluyó.
Hay que remarcar que, desde un comienzo, los presentes disfrutaron del encuentro y aprovecharon los momentos previos para corear canciones de apoyo al actual Gobierno Nacional, con bombos y banderas. (BerissoCiudad.com.ar)