Balneario la Balandra

El trabajo del Cuerpo de Guardavidas en la ciudad

El grupo dialogó con BerissoCiudad.
El grupo dialogó con BerissoCiudad.

BERISSO, Febrero 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El balneario de la Balandra es un espacio elegido por muchas familias de Berisso y la región para disfrutar el verano. BerissoCiudad entrevistó al cuerpo de guardavidas que trabaja en el lugar para hablar sobre su labor en esta temporada. Se encontraban presentes Alberto Oscar Pagano, Rubén Altamiranda, Guillermo Grimial y Leonardo Diluca.  

 

Al comenzar la charla, Altamiranda manifestó: “En la Balandra se ofrece un buen parque para pasar el día, incluso muchos vienen a acampar. Durante el fin de semana llega mucha gente de otros lados, del Conurbano por ejemplo. Se puede decir que esta temporada fue muy buena ya que el clima ayudó bastante, siempre una buena temporada depende del clima”.

 

Con respecto a la cobertura que ofrecen, dijo que “la gente puede ingresar al balneario al horario que desee, pero la cobertura de guardavidas que ofrece el municipio es de 14 a 19 y los fines de semana o feriados comenzamos a las 10 hasta las 19.”

 

Por su parte, Oscar Pagano afirmó en relación a los rescates durante esta temporada que “fueron varios, tuvimos rescate de embarcación a 4000 metros adentro, rescate de moto de agua, rescate de gente, tuvimos una perdida en la playa municipal después del horario de la cobertura, así y todo estaban los guardavidas y accionaron, se armó un operativo de dos gamones y seis guardavidas”.

 

“Realmente esta temporada fue terrible el trabajo que tuvimos, gracias a Dios recibimos muchos agradecimientos y te imaginarás la satisfacción, no hay mejor cosa que le puede pasar a un guardavida que la gente le agradezca por rescatarlos y salvarles la vida, desgraciadamente a veces tenemos la otra cara que es muy triste pero somos profesionales y tratamos de hacer lo mejor posible, a veces salen y a veces no. Pero bueno ponemos todo el empeño, toda las ganas, toda la fuerza y la aptitud es primordial de los profesionales que tenemos en Berisso”, explicó.

 

Por otro lado, Grimial hizo hincapié en los nenes que se bañan sin la compañía de los padres: “Tenemos el problema que hay muchos chicos sin los padres caminando, dentro del agua, sobre todo durante los fines de semana que hay mucha gente, los chiquitos de 4, 5 años están solos mientras los padres están debajo de un árbol en lo suyo”.

 

Además, los profesionales dijeron que “otra problemática es la gente que pesca y deja el trasmallo y la red, nosotros venimos a las 10 o a las 14 y nos encontramos con gente que durante la noche ha venido a pescar y tiraron una red o el trasmallo con el río bajo y al otro día el rio está creció y no lo pueden sacar.”

 

“De esta manera, no solo corre riesgo esa gente que trata de sacar la red, sino también los bañistas y los equipos de guardavidas que están trabajando y se lo llevan por delante. Por eso, nos tomamos el trabajo de explicarle a la gente que dentro y fuera de la cobertura no queremos esos elementos”, afirmaron.

 

Por último, el cuerpo de guardavidas quiso remarcar que “el servicio que brindamos abarca La Isla Paulino, la Playa Municipal, Palo Blanco y Balandra, porque se ha dicho en algunos medios que también abarca la Bagliardi y no es así, la Bagliardi no está habilitado como balneario por parte del Municipio”, concluyeron.

 

Para mayor información, los interesados en obtener más información se pueden comunicar al 156193594 o al 464-3929. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios