BERISOO, Febnrero 27.-(BerissoCiudad.com.ar)
El mismo tuvo lugar en el edificio del Gimnasio Municipal de calle 168 entre 8 y
“Es una ayuda inesperada para estos emprendedores que finalmente salió, lo que aporta confianza para que otra gente se acerque o a trabajar con ellos o armar otro emprendimientos”, comentó Enrique Slezack, remarcando que “esto que tiene que ver con un gran número de políticas que estamos implementando a largo plazo”, remarcó.
Cabe destacar que dicho Plan.
El Plan Integral de Desarrollo Territorial, establecido sobre las bases de colaboración mutua en favor del progreso socio-económico nacional y regional, responde al convenio establecido entre
“Trabajar conjuntamente para el fortalecimiento de las actividades es un importante desafío”, estableció la subsecretaria de Producción municipal Adriana González, asegurando además que “fomentamos mucho la organización, la interacción y las redes entre los productores, con el fin de contemplar otras formas de colaboración que tienen que ver con el equipamiento, el diseño y la capacitación; esto es una manera de apostar al trabajo”.
En esta oportunidad fueron 47 los beneficiarios de Proyectos Productivos quienes recibieron diferentes herramientas y materiales, imprescindibles para el desarrollo y puesta en práctica del trabajo en los rubros: alimenticio, textil, hortícola y cunícola, entre otras. “La mayoría de los grupos fueron convocados desde el área de Acción Social, a través de trabajadores vecinales de distintos programas sociales en función de estar detectando la capacidades y potencialidades que tiene cada uno para formar parte de lo que, en principio, responde al desarrollo de la economía social”, detalló la secretaria del Promoción Social, Nadina Brizzi.
Por su parte, Mariano Barberena, miembro del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de
En este marco, los vecinos berissenses que representaron a los 47 proyectos, se mostraron sumamente complacidos ante esta posibilidad brindada desde el Gobierno Nacional a través de la gestión y el trabajo municipal, de poder llevar a cabo un microemprendimiento que se presenta como alternativa para la inserción y la continuidad laboral.
Tal es así que durante el acto, Beatriz Soira, impulsora del proyecto textil “Nueva Esperanza” se dirigió a los presente en nombre de todos los microemprededores de la ciudad agradeciendo la ayuda del Plan Integral Financiero a través del Ministerio y, extendiendo el agradecimiento al jefe comunal, Enrique Slezack, a la subsecretaría de Producción y a todos los funcionarios de esta comuna “por permitir que se haga realidad nuestro sueño más importante y digno: el trabajo” así concluyó.
Elementos a entregados
Cada rubro recibió herramientas inherentes a sus actividades, detallándose los elementos según sus actividades:
Textiles: Collaretas (5) hilos (5), Recta industrial (7), Overlock (3) hilos (3), Máquina de bordar (2), Overlock (5) hilos (2), Cortadora de telas (2), Collaretas (3) hilos (1) y telas varias.
Alimenticios: Cámara frigorífica (1), Amasadora (4), Sobadora (5), Horno pasta./pizzero (6), Balanza electrónica (4), Anafe (1), Procesadoras (2), Freezer (6), Picadora de carne (1), Cocina (4), Exhibidora/batea (2), Batidora (1), Exprimidor eléctrico (1), Encorchadora de pié (1), Encorchadora banco (1), Elementos cocina varios.
Cunícolas: Alimento balanceado
Hortícolas: Postes, Tirantes, Rollos de polietileno, Alambre para la construcción de siete invernáculos, Tanques de agua.
Apícola: Núcleos, Cera, Alzas, Pisos, Entretapas, Cuadros para la construcción de cinco colmenas, Incrustador electrónico (1), Extractor miel (1), Batea (1), Buzo ¾ con careta (1).
Aislaciones térmicas: Cilindradora de banco (1), Bombo hojalatero (2), Taladro de mano (2), Tijeras (1), Compases (60), Guillotina a pedal (1), Agujereadora de banco (1).
Serigrafía: Elementos varios para serigrafía.
Carpintería: Tupí con carrito espigador (1), Motor 3HP (1), Compresor (1), Lijadora orbital (1), Engrapadoras (3), Clavadora (1), diversos Materiales para construcción.(BerissoCiudad.com.ar)