BERISSO, Enero 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) El 2014 no arrancó de la mejor manera para las empresas que integran la Cámara de Empresarios del Polígono Industrial de Berisso (CEPIB), debido a que continúan los inconvenientes con el suministro eléctrico, algo que este portal de noticias viene reflejando desde hace más de dos años y al parecer aún no hay una solución, según comentaron varios empresarios que exteriorizaron su malestar.
Vale recordar que desde hace varios años se creó un entre tripartido con la intención de llevar a cabo políticas en conjunto para el bienestar de los emprendimientos, integrado por la Municipalidad de Berisso (Carlos Fernández); el Gobierno de la provincia de Buenos Aires (subsecretario de Industria, Comercio y Minería del ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, Sergio Woyecheszen) y la CEPIB (Miguel Gómez).
El problema radica en que varias empresas no pagan el servicio de manera mensual, más allá de haber firmado el año pasado un convenio con EDELAP para obtener una quita considerable de la deuda. En ese momento, se asumió el compromiso de regularizar la situación lo antes posible.
Uno de los propietarios le comentó a BerissoCiudad que “los grandes consumidores son los que no pagan y la paradoja es que son los que más consumen. Pongo un ejemplo como el fabricante de helado, aquellos que trabajan con plástico, (también se mencionó un aserradero), entre otras, que generan más del 80 por ciento del consumo”.
Vale destacar que hoy en día la cuota mensual depende de los metros cuadrados que tenga cada empresa. “En la actualidad debó unos meses algo que iba a pagar ni bien empezaba el corriente año pero me llegó una carta documento enviada por el ente reclamándome el doble de lo que debo, lo peor es que me la entregó en mano un integrante del ente, no me llegó a mi domicilio fiscal”, agregó.
¿Inconveniente en puerta?
Según a lo que pudo acceder este medio, existe una versión que desde el Gobierno bonaerense y desde la comuna local tienen la intención de desalojar a todas las empresas para extender la Terminal de Contenedores para de esta manera ampliar la producción.
En este punto se tendrá que poner en cuestión la Ley 13651 que dio origen a la formación de este Polígono Industrial y que en cuyo Artículo 3, inciso H establece que “El Ente Administrador del Polígono Industrial Berisso, tendrá por objeto y serán sus funciones, concesionar, arrendar con facultad de compra, vender, ceder en comodato, dar en usufructo o realizar cualquier otro contrato destinado a otorgar a terceros, la tenencia o posesión de dichas tierras, ya sea en forma precaria o definitiva por traspaso de la titularidad dominial, con destino específico a la radicación industrial y de servicios directos prestados a las industrias”.
Frente a esta versión ¿El Gobierno provincial y municipal tienen en cuenta que las más de 50 empresas instaladas generan más mil puestos de trabajo? (www.BerissoCiudad.com.ar)